
Una chica de veinte años terminó con diez heridas de arma blanca tras ser emboscada por un grupo de jóvenes en el barrio La Estación. La agresora principal escapó y es intensamente buscada por la Policía.
Tras años de apelaciones, el fallo finalmente se hizo efectivo y dos exdirectivos de la entidad previsional fueron detenidos. Un tercero permanece prófugo y la situación del cuarto condenado aún está en evaluación.
Diario Móvil
El extenso expediente por el fraude contra la Caja Previsional de los Médicos, Odontólogos y Bioquímicos tuvo este viernes un nuevo capítulo decisivo. Después de más de dos años del veredicto que había fijado penas de cumplimiento efectivo, la Justicia provincial ordenó concretar las detenciones de quienes recibieron condenas firmes. Entre ellos se encuentran Luis Minin, odontólogo y abogado, y Víctor Oberdank del Valle Fernández, médico y exintegrante de la comisión directiva del organismo previsional.
Minin se presentó voluntariamente en la Central de Policía, donde quedó a disposición del Servicio Penitenciario Provincial. Su traslado al penal de Chimbas estaba previsto para las horas siguientes. En paralelo, la situación de Oberdank aún depende de un dictamen médico debido a que solicitó cumplir la pena con arresto domiciliario por motivos de salud. Mientras tanto, un tercer condenado, el corredor inmobiliario Walter Omar Orellano, permanece en fuga. La policía allanó varios domicilios y ninguno arrojó resultados positivos, motivo por el cual se libró una orden de captura.
La decisión de avanzar con las detenciones fue tomada por los jueces Silvina Rosso de Balanza, Benedicto Correa y Daniel Guillén, responsables del fallo dictado en marzo de 2023. En aquella sentencia los magistrados concluyeron que la compra de un terreno en Santa Lucía, realizada en 2011, había sido utilizada para desviar una suma millonaria perteneciente a la Caja MOB. La operación se presentó como una transacción de un millón trescientos mil dólares, aunque el verdadero propietario solo cobró doscientos sesenta mil. El resto, según se probó, quedó en manos de los involucrados.
Por esa maniobra, Minin y Oberdank recibieron penas de tres años y medio de prisión efectiva. Orellano fue condenado a tres años y dos meses, mientras que la escribana María Isabel Carchano recibió una sanción de cumplimiento condicional y no será encarcelada.
El proceso judicial no terminó con la sentencia. Las defensas desplegaron una serie de presentaciones que incluyeron apelaciones, pedidos de revisión, intentos de llevar el caso al fuero federal e incluso una queja ante la Corte Suprema de la Nación. Sin embargo, ninguna de esas estrategias logró frenar la ejecución de las penas. La Corte de Justicia de San Juan declaró inadmisible el recurso extraordinario y confirmó la validez de la sentencia provincial.
Con ese escenario, el tribunal entendió que no existía impedimento para hacer efectiva la orden de detención. Así se llegó a la jornada del viernes, cuando se concretó el arresto de Minin y se activó el proceso para determinar la modalidad de cumplimiento de Oberdank. El único que falta es Orellano, quien no fue encontrado en los domicilios declarados y cuyo paradero ahora es investigado por las autoridades.
La causa, que comenzó hace más de una década con la compra de un terreno para un barrio que nunca se construyó, vuelve así a ocupar el centro de la escena judicial sanjuanina, esta vez con consecuencias concretas para sus protagonistas.


Una chica de veinte años terminó con diez heridas de arma blanca tras ser emboscada por un grupo de jóvenes en el barrio La Estación. La agresora principal escapó y es intensamente buscada por la Policía.

En redes sociales, familiares y amigos expresaron su dolor con mensajes como “QEPD y fuerza a la familia”, “qué tristeza” y “esto no va a quedar así”.

El conductor recibió elogios en redes sociales y fue destacado por su actitud con los pasajeros.

La policía intervino luego de recibir un aviso vecinal y terminó aprehendiendo a dos muchachos que habrían participado en la sustracción de hierros desde un galpón. La UFI Flagrancia tomó el caso.

El hermano del adolescente de 17 años habló con un medio chileno y dio detalles del desgarrador momento.
