San Juan entre las ocho con el boleto de colectivos más barato del país

Según el ranking actualizado de tarifas urbanas de noviembre, la provincia se ubica dentro de las ocho jurisdicciones con el pasaje más barato de la Argentina. Además, cuenta con boleto educativo gratuito para alumnos y docentes.

Diario MóvilDiario Móvil
red tulum

La Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AEETA) difundió su ranking nacional de tarifas de colectivos urbanos correspondiente a noviembre de 2025 y San Juan volvió a ubicarse entre las provincias con el boleto más económico del país. Según el relevamiento, la tarifa local se encuentra dentro de las ocho más bajas del listado, incluso considerando al AMBA como un único bloque tarifario para su comparación.

El informe releva 64 sistemas de transporte urbano. En el extremo superior del ranking aparecen las ciudades con los boletos más caros de la Argentina: Pinamar, con una tarifa que supera los $2.600, seguida por Centenario, Bariloche, Corrientes y Pergamino, todas con valores por encima de los $1.700. AEETA señala que en estos casos influyen los costos operativos elevados, la estacionalidad turística y la falta de subsidios locales que amortigüen los incrementos.

En contraste, en el extremo inferior de la tabla se ubican los sistemas más accesibles. El AMBA, tomado como una única jurisdicción, mantiene la tarifa más baja del país con $451 bajo el esquema nacional. Le siguen La Rioja, Partido de la Costa, Villa Mercedes y General Pico, todos con boletos por debajo de los $700. Dentro de este grupo reducido aparece San Juan, que se sostiene entre los ocho sistemas más baratos, con una tarifa estable y sin aumentos recientes.

Este posicionamiento adquiere mayor relevancia al considerar que la provincia también implementa el boleto educativo gratuito, beneficio destinado a alumnos y docentes de todos los niveles. La medida permite que miles de usuarios se trasladen sin costo durante el ciclo lectivo, un alivio directo para los presupuestos familiares y una herramienta para garantizar la continuidad escolar.

AEETA remarcó que las diferencias tarifarias entre provincias responden a múltiples factores: la estructura de subsidios nacionales y locales, los costos de mantenimiento, el precio del combustible y el tamaño del sistema de transporte. En ese escenario, San Juan mantiene una política de contención tarifaria que la ubica entre las jurisdicciones con mayor accesibilidad al transporte público.

G5joslIWgAAf5yx

Lo más visto