Por amplia mayoría, Guillermo Baigorrí fue elegido nuevo fiscal general

Con una amplia trayectoria judicial, académica y política, Guillermo Baigorrí fue designado como nuevo Fiscal General de la Corte tras obtener 25 votos en la Cámara de Diputados. Reemplazará a Eduardo “Jimmy” Quattropani, quien ocupó el cargo durante más de tres décadas.

Diario MóvilDiario Móvil
256c806d-104a-4aa5-ac81-257fdcfea538

Luego de casi cuatro meses de la muerte de Eduardo “Jimmy” Quattropani, la Cámara de Diputados de San Juan puso fin a la vacancia y designó este 13 de noviembre a Guillermo Baigorrí como nuevo Fiscal General de la Corte de Justicia. El actual juez de Cámara de Apelaciones del Trabajo se impuso por 25 votos contra 10, superando a los otros dos integrantes de la terna, Matías Senatore y Rolando Lozano.

La elección marca un punto de inflexión dentro del Poder Judicial, no solo por la relevancia del cargo —de carácter vitalicio y con enorme incidencia en la estructura judicial y política provincial— sino también por el perfil del nuevo titular del Ministerio Público Fiscal.

La vacante se había generado tras el fallecimiento de Quattropani el pasado 21 de julio, quien durante 32 años condujo la Fiscalía General con fuerte impronta política y técnica. El concurso para su reemplazo se abrió el 29 de julio, y tras un proceso que incluyó entrevistas, evaluaciones y la conformación de la terna el 14 de octubre, la Cámara de Diputados definió finalmente la designación.

6ea0afd0-4b42-4d66-b908-7d7d3a1e2fd1

Baigorrí llega al cargo con una sólida trayectoria que combina experiencia en el ámbito judicial, académico y legislativo. Abogado egresado de la Universidad de Buenos Aires (UBA) en 1989, ejerció la profesión durante más de dos décadas, especializándose en litigios y asesoramiento jurídico a empresas. Su paso por la docencia universitaria fue igual de constante: fue profesor de Derecho Constitucional en la Universidad Católica de Cuyo entre 1990 y 2004 y actualmente se desempeña como director de cátedra en Derecho Constitucional en la Universidad Nacional de San Juan, donde también condujo la materia Derecho Público Provincial entre 2002 y 2015.

Su compromiso con la formación institucional lo llevó a integrar el equipo académico del Proyecto de Digesto Jurídico de San Juan, en representación de la UNSJ, y a participar en instancias de capacitación sobre gestión judicial, derechos humanos y perspectiva de género.

file_159565_main1

En el ámbito político, Baigorrí fue diputado nacional entre 2003 y 2007 y presidió el partido Producción y Trabajo. En 2007 había sido electo senador nacional, pero renunció a la banca para permitir la asunción de Roberto Basualdo, gesto que reforzó su perfil de dirigente dialoguista antes de su paso definitivo al Poder Judicial.

El 19 de diciembre de 2012 asumió como juez de la Cámara de Apelaciones del Trabajo, donde se desempeñó durante más de una década, y desde 2016 integró como subrogante la Sala Segunda de la Corte de Justicia, participando en casos de alto impacto como la “Megacausa de Expropiaciones”.

Durante su exposición ante la Legislatura, Baigorrí defendió una visión moderna y cercana de la Fiscalía General: “No reniego de mi pasado político. Si soy el candidato del oficialismo, para mí es un orgullo”, expresó, destacando la necesidad de consolidar una institución “más eficiente, transparente y próxima a la sociedad”.

Lo más visto