En un importante operativo recuperaron cuatro aves autóctonas en cautiverio en Iglesia

Cuatro ejemplares de suri cordillerano fueron rescatados en una vivienda de Iglesia, tras una denuncia que alertó sobre su tenencia ilegal.

Diario MóvilDiario Móvil
suri
suri

En un importante operativo de control y protección de la fauna silvestre, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, con el apoyo de Gendarmería Nacional, logró recuperar cuatro ejemplares de suri cordillerano, una especie autóctona y protegida de la región, que se encontraban en cautiverio en una vivienda particular del distrito Angualasto, departamento Iglesia.

El procedimiento se originó tras una denuncia recibida semanas atrás, que alertaba sobre la posible tenencia ilegal de estas aves. El personal del área Fauna Norte de la Dirección de Conservación activó el protocolo de investigación, llevando a cabo diversas tareas de recolección de pruebas que confirmaron la presencia de los animales en el lugar.

Con las evidencias recopiladas, se solicitó y obtuvo una orden de allanamiento del Juzgado de Paz de Iglesia, lo que permitió realizar el operativo con la colaboración del Escuadrón 25 Jáchal de Gendarmería Nacional y la Sección Las Flores, quienes acompañaron a los inspectores en el procedimiento. Durante la inspección, se hallaron las cuatro aves en un gallinero de tela olímpica, junto con varios elementos utilizados para la caza, como boleadoras de plomo, madera y cuero, sogas y una trampa de zorro con mandíbula lisa. Todos estos elementos fueron secuestrados y puestos a disposición de la justicia.

Las aves fueron trasladadas a una veterinaria especializada para ser examinadas y evaluar su estado de salud. Una vez realizados los análisis pertinentes, se determinará su reinserción en su hábitat natural.
La Secretaría de Ambiente reitera su compromiso con la protección de la fauna silvestre y recuerda a la comunidad que, en caso de detectar situaciones similares, puede realizar denuncias llamando al 4305057 o al WhatsApp 2644305057, o acercándose a los Centros Operativos ubicados en las distintas áreas protegidas de la provincia.

Lo más visto