
El joven había salido recientemente del Penal de Chimbas, y en cuestión de horas cometió un robo, huyó de la policía y se arrojó al canal Benavídez.
El secretario del Tesoro estadounidense aseguró que por la activación “ya obtuvimos una ganancia”.
Diario Móvil
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) activó un primer tramo del swap de monedas acordado con el Tesoro de Estados Unidos, según confirmó el secretario Scott Bessent quien aseguró este martes que "ya obtuvimos una ganancia”.
El funcionario estadounidense reveló que la administración de Javier Milei solicitó poner en funcionamiento "una pequeña parte" del convenio bilateral de monedas, cuyo monto total asciende a US$20.000 millones, según detalló la agencia de noticias Bloomberg.
Aunque el monto exacto no fue precisado oficialmente, estimaciones del mercado sugieren que Argentina ya habría utilizado alrededor de US$2.700 millones, que se habría destinado para reembolsar a Estados Unidos dólares empleados en la intervención cambiaria previa a las elecciones.
Asimismo, también se especula que parte de los fondos fueron usados para afrontar los vencimientos de deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que se concretaron el viernes pasado.
Bessent aseguró que con este movimiento “el gobierno de Estados Unidos ganó dinero. Le prestamos dinero a un gobierno para estabilizarlo durante una elección, uno de nuestros grandes aliados en Latinoamérica”, en el marco de una entrevista televisiva a la cadena MSNBC.
La activación de parte del swap ya se había empezado a dejar ver la semana pasada, cuando se publicó el último balance semanal del BCRA y la planilla de tenencias de derechos especiales de giro (DEGs), informada por el FMI.
En el reporte del 31 de octubre pasado, la autoridad monetaria argentina sugería que el Tesoro estadounidense podría haber activado un tramo del swap para recuperar los dólares que invirtió en la antesala electoral para sostener el tipo de cambio.
En la misma dirección, el FMI reveló a principios de noviembre que en octubre la Argentina aumentó su tenencia de DEGs en 640,8 millones, mientras que Estado Unidos redujo sus tenencias de DEGs en el mismo monto. Así se dejaba traslucir que podía ser efecto de una puesta en marcha del acuerdo de monedas entre ambos países.


El joven había salido recientemente del Penal de Chimbas, y en cuestión de horas cometió un robo, huyó de la policía y se arrojó al canal Benavídez.

El hecho ocurrió este domingo por la noche, cerca de la usina de calle Maradona. El cabo de la Comisaría 27° fue rescatado por Bomberos y se encuentra fuera de peligro.

La víctima circulaba en motocicleta cuando, por razones que aún se investigan, perdió el control del rodado y cayó violentamente sobre la calzada

La Policía Federal y efectivos provinciales llevaron adelante un procedimiento en Lote Hogar 32. Hallaron televisores, computadoras y grupos electrógenos cuya procedencia no pudo ser acreditada. Un menor tenía dos armas y quedó bajo órbita de Justicia de Niñez.

Un video que circula en redes sociales muestra una brutal pelea en el barrio Sierras de Marquesado.
