Paritarias docentes en San Juan con cuarto intermedio y expectativa por mejoras en el básico

La representante gremial Patricia Quiroga contó que el Gobierno ofreció un incremento del 1,5 por ciento en noviembre y otro 1,5 por ciento en diciembre. Desde el gremio esperan que se atiendan los puntos planteados y se retomará la discusión este martes por la tarde.

Diario MóvilDiario Móvil
Paritaria docente

La discusión salarial entre el Gobierno provincial y los gremios docentes volvió a reunir a las partes durante varias horas. Patricia Quiroga detalló que el encuentro se extendió porque se expusieron todos los reclamos que habían sido acercados por los trabajadores de la educación.

Según la referente, uno de los ejes centrales fue reforzar el sueldo básico.

También se insistió en los puntos que buscan llevar la escala docente a 500 puntos totales. En ese sentido, Quiroga describió que se habló del beneficio para quienes tienen menos horas o cargos, en referencia al E60. Además se planteó la situación de los docentes comprendidos entre los radios 4 y 7, que vienen recibiendo menores incrementos con relación a los radios 1 a 3.

“Necesitamos más dinero en el básico” dijo.

“También pusimos énfasis en el sector de los docentes que tienen menos carga horaria y menos ingresos” explicó.

Desde el Gobierno detallaron que la recaudación no fue la esperada y por ello la propuesta salarial fue de 1,5 por ciento para noviembre y otro 1,5 por ciento en diciembre. Esa oferta fue rechazada en la misma mesa.

“Lo iban a rechazar porque está por debajo de la inflación” señaló Quiroga sobre la postura de UDAP, dejando claro que no se bajará esa propuesta a las bases.

La negociación pasó a cuarto intermedio hasta este martes a las 14.

“Ojalá que alguno de los ítems que planteamos sea tomado en cuenta” expresó.

Otro punto destacado por Quiroga fue la reunión entre provincias y el presidente Javier Milei. Según comentó, se planteó que las provincias necesitan apoyo nacional para poder mejorar los salarios docentes.

“Ojalá que esa gestión se refleje en la propuesta” sostuvo.

Respecto a otros temas, confirmó que este miércoles habrá la primera reunión para avanzar en un nuevo proceso de titularizaciones para niveles medio y superior.

“Son muchísimos docentes y necesitamos garantizar estabilidad laboral” afirmó.

También se habló sobre el concurso de ascenso, para el que se está elaborando un nuevo esquema. Los gremios pidieron participar en ese diseño y aguardan la convocatoria.

Por otra parte, se solicitó que el ítem Conectividad se pague junto con el sueldo y no por planilla complementaria, algo que quedó en evaluación.

“Algunos docentes dicen que no lo ven reflejado, aunque sí se está pagando” aclaró.

Sobre el cierre, Quiroga expresó cierta desilusión con la propuesta presentada.

“Tenía más esperanza porque si se habían reunido con el presidente pensé que venían con mejores expectativas” concluyó.

Lo más visto