El mapa de alquileres en San Juan: los departamentos más caros y los más baratos

La demanda de viviendas y locales comerciales muestra un año de reacomodamientos en la provincia y para comprender mejor la situación lo explica el presidente del Colegio Público de Martilleros Inmobiliarios, Esteban Costela.

San Juan
1634077770794alquileres203-scaled-1

Los alquileres en la provincia han tenido una fluctuación importante a lo largo del año en cuanto de demanda, oferta, precios y más. San Juan se encuentra en un momento positivo en este apartado, y para comprender mucho mejor la situación nos guía el presidente del Colegio Público de Martilleros Inmobiliarios de San Juan, Esteban Costela, quien detalló como es la tendencia actual en nuestro territorio.

Hay zonas muchos más elegidas que otras que los inquilinos eligen con fines habitacionales o comerciales. Orientados en el primer punto, Esteban mostró cuales son los sectores más elegidos “normalmente yo lo pongo como un corredor de las zonas más buscadas, que son el este-oeste de Santa Lucía, Capital y Rivadavia, siempre son los lugares más buscados en San Juan, y por ahí en cuarto lugar el Rawson también es muy pedido” comenzó contando. Y añadió la contra parte, destacando que no son tan requeridas las “zonas alejadas, por ejemplo, Pocito tiene demanda, pero es poca, ni hablar en las zonas como Valle Fértil, Zonda, ese tipo de lugares tienen menos demanda siempre”.
Costela cuenta que el top tres siempre ha sido el mismo, destacando un notable crecimiento en uno de los más elegidos “Santa Lucía ha tenido un crecimiento en el último tiempo, te diría los últimos cinco o siete años, donde se han empezado a hacer más barrios, te podría decir que es uno de los lugares que más ha crecido, pero siempre ha sido buscado en general”.

Por otro lado, hay zonas donde la demanda varia mucho, pues no entran entre los más pedidos, pero tampoco caen en cuanto a su aceptación, un claro ejemplo de ello es el departamento Chimbas “por ahí la gente cuando te llama y te pide alquiler te dice por ahí no Chimbas, pero hay zonas muy lindas que se han alquilado bastante este año” y se explayó mencionando que “iría como en un quinto lugar, si tomas ese ranking de los más elegidos: Santa Lucía, Rivadavia y Capital, después Rawson y Chimbas”.

Pero si vemos las estadísticas desde el lado de alquiler comercial la cosa cambia, pues el profesional detalla que las tendencias cambian notablemente “Las zonas buscadas son Capital, Rawson y Rivadavia, sobre algunas arterias principales” y detalló que “Villa Krause ha pasado a ser como un segundo centro, Incluso hay lugares sobre el Boulevard que encontrás algunos precios casi equiparados al centro de San Juan”. Y desde su perspectiva agrega que “varios municipios han visto esa tendencia y están desarrollando polos comerciales, Chimbas, por ejemplo, la calle Mendoza la han comenzado a embellecer, desde la plaza un par de cuadras hacia el norte y varias cuadras hacia el sur, Rivadavia lo ha hecho sobre la calle Rastreador Calivar, donde está el parque de Rivadavia, los mismos municipios incentivas estos polos comerciales” explicó, sosteniendo que esto afecta ahora y a largo plazo a los valores de alquileres comerciales de esas zonas.

Los precios también muestran una fluctuación según varios factores, pero uno de los principales suele ser la distancia respecto al microcentro sanjuanino. El martillero cuenta que con la ley de alquileres hay una variación enorme, pues “eso permitió que las personas que iban a contratar, inquilinos y propietarios, pudieran establecer libremente los puntos del contrato, eso quiere decir que los precios bajaron, pero presentan actualizaciones más bajas”. Actualmente, la cercania a Capital suele ser la que presenta precios más elevados “todo lo que es cercano al microcentro tiene un costo mayor, cercano a las urbanizaciones de cada departamento, por ejemplo, Rivadavia sobre Libertador, sobre Ignacio de la Roza, tienen un precio, después si te metes a los barrios tienen otro, pero el que pica en punta en precios siempre es capital, cercano al centro” explicó.

Tras un relevamiento, se puede apreciar el punto que remarca Costela, pues muchos alquileres de dos ambientes o más en Capital se ofrecen en alrededor de $625.000, $700.000 o hasta $1.100.000, mientras que en Chimbas se pueden encontrar entre $350.000 y $500.000.

Por último, el profesional se explayó sobre el tema al mencionar que la situación de oferta y demanda en San Juan “las unidades que son para departamentos de uno o dos dormitorios, eso está súper normalizado, después, el tema vivienda y casa de tres dormitorios, hay un faltante” destacó, agregando que en las casas capitalinas ocurre un concepto llamado “depreciación funcional, que es cuando un inmueble dejó de ser útil para lo que fue creado, las casas en el centro fueron creadas en su momento para vivir y hoy dejaron de cumplir esa función” cerró, detallando como hay factores que condicionan la oferta de inmuebles.

Te puede interesar
Lo más visto