Reforma laboral de Milei: ¿Qué consecuencias trae para los trabajadores?

El abogado laboralista, Roberto Correa Esbri, analizó el proyecto de reforma laboral y advirtió sobre la importancia de conocer su contenido debido al impacto que tendrá en la vida de los trabajadores.

San JuanDiario MóvilDiario Móvil
Roberto Correa
Roberto Correa

El abogado laboralista y exsubsecretario de Trabajo de San Juan, Roberto Correa Esbri, analizó el proyecto de reforma laboral presentado por el presidente Javier Milei y advirtió sobre la importancia de conocer su contenido debido al impacto que tendrá en la vida de los trabajadores.

“Hay que interiorizarse sobre el proyecto de ley porque afectará la vida de los trabajadores. El proyecto busca fuentes de trabajo genuinas, protegidas y registración. Hay mucho empleo en negro, alrededor del 45%. Hay que incentivar el trabajo. Casi el 50% está fuera del sistema. Un trabajador que está en negro tiene menos beneficios. Estar en negro es uno de los flagelos más grande que puede tener el trabajador”, sostuvo en diálogo con Movilizate, el canal de streaming matutino de +Medios. 

Respecto a los puntos centrales de la iniciativa, señaló que apunta a la modernización del régimen laboral. “El tema de modernización laboral modifica los artículos 12 y 66. Con el proyecto de ley se busca mejorar el trabajo. Lo que se puede modificar es el piso. Debemos pensar que es un proyecto. Pasará por muchas manos”, explicó.

Uno de los aspectos que generó debate es la jornada laboral. En ese sentido, Correa Esbri indicó: “Se habló de las 12 horas de trabajo. Un trabajador debe tener 12 horas de descanso. En el proyecto puede un día trabajar 12 horas y al otro 3. Lo que no está claro es si superará las 48 horas semanales”.

El abogado también se refirió a las modificaciones en las indemnizaciones y vacaciones. “Las indemnizaciones se podrán pagar en cuotas, hasta en 12 cuotas. Generará polémica”, afirmó. Además, detalló que “las vacaciones podrán fraccionarse y tomarse en cualquier parte del año”.

Además destacó los mecanismos de incentivo previstos para la generación de empleo: “La promoción del empleo tendrá un bono fiscal, que podrá usarse para pagar impuestos y demás”, señaló.

Te puede interesar
Lo más visto