
El organismo provincial avanzará en un sistema de viviendas que optimiza la climatización y reduce el consumo de energía, incorporando materiales modernos y resistentes a los sismos.
Comenzó la Fase 4 de exploración en el proyecto Lunahuasi, en la cordillera sanjuanina, con seis equipos en operación y el objetivo de profundizar los hallazgos de cobre, oro y plata de alta ley registrados en campañas anteriores.
San Juan
Diario Móvil
La compañía NGEx Minerals puso en marcha una nueva campaña de perforación en el proyecto Lunahuasi, situado en el departamento Iglesia, con una planificación que contempla hasta 25.000 metros de perforación diamantina. Según informó el portal especializado Minería & Desarrollo, esta etapa busca continuar los avances obtenidos en la campaña previa, donde se registraron algunos de los resultados de mayor ley de cobre, oro y plata reportados a nivel internacional en proyectos de exploración recientes.
El trabajo comenzó con seis equipos activos en la zona, a los que se sumarán otros dos en las próximas semanas. Hasta el momento, la empresa ya perforó más de 2.000 metros en esta fase. Esta actividad se integra a los más de 43.000 metros perforados desde el descubrimiento del yacimiento, ocurrido en marzo de 2023.
La Fase 4 incluye distintos tipos de perforación: áreas cercanas al núcleo mineralizado para definir recursos, sectores intermedios para ampliar el modelo geológico y zonas periféricas donde se busca nueva mineralización. En la Fase 3, NGEx confirmó la presencia de vetas de alta ley, descubrió un nuevo sistema de pórfido cuprífero-aurífero y halló tramos con oro de ley excepcional en vetas de cuarzo, lo que representa un nuevo tipo de mineralización dentro del proyecto.
“Estamos muy entusiasmados de iniciar nuestro cuarto programa de perforación en Lunahuasi, que busca consolidar los éxitos de la temporada anterior. Queremos seguir evaluando los distintos tipos de mineralización y expandir los límites del yacimiento, que permanece abierto en todas las direcciones”, aseguró Wojtek Wodzicki, presidente y director ejecutivo de la firma.
Para sostener el programa, NGEx completó recientemente una colocación privada de 175 millones de dólares canadienses, lo que garantiza los recursos necesarios para ejecutar esta fase e incluso ampliarla si los resultados lo justifican.

El organismo provincial avanzará en un sistema de viviendas que optimiza la climatización y reduce el consumo de energía, incorporando materiales modernos y resistentes a los sismos.

Nicolás Rodríguez es el autor del guión de la gran puesta artística que rendirá homenaje a la esencia provincial y a su gente. Además de la danza y la producción audiovisual, la palabra escrita cobrará protagonismo en este relato.

Hasta el viernes 31 de octubre se recibe la documentación para acceder a la revalida.

El interno prendió fuego un colchón dentro del sector de Máxima Seguridad. Sufrió quemaduras y fue atendido en el hospital antes de regresar a la unidad penitenciaria.


El conductor criticó el rol de la ex vicepresidenta: "Hasta que no acabe su 'liderazgo', el peronismo no va a conectar con la gente".

El jueves 13 de noviembre, desde las 19 horas, cientos de locales ofrecerán descuentos, degustaciones y sorpresas en la tradicional celebración del helado artesanal argentino. En San Juan, Del Parque, Portho y Grido se suman al evento.

El hecho ocurrió en la distribuidora “Diego”, ubicada en inmediaciones de calle Salta.

El escrutinio definitivo finalizó este miércoles.

Diego Mingorance alertó sobre jornadas de más de 12 horas, pagos injustos y presión laboral.
