
Nene de 8 años está internado grave después de que se le cayera encima un arco de handball
El hecho ocurrió mientras el chico, jugador del básquet infantil de Argentino de Quilmes, entrenaba junto a sus compañeros.
Ambas sentencias estaban recurridas por la defensa del exfuncionario peronista.
Nacionales
La Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó firmes dos condenas contra el exsecretario de Comercio Interior Guillermo Moreno, que implican penas de dos años y dos años y medio de prisión en suspenso e incluyen su inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos, al rechazar los recursos presentados por su defensa.
El primer caso, tramitado ante el Tribunal Oral Federal 8, se refiere a la asamblea de accionistas de Papel Prensa del 12 de agosto de 2010, en la que Moreno irrumpió con guantes de boxeo y un casco de sparring, profirió amenazas y forzó la suspensión de la votación. Fue condenado por amenazas coactivas, fallo que fue confirmado en 2023 por la Sala I de la Cámara de Casación Penal y, ahora, por el máximo tribunal que lo declaró “inadmisible” en aplicación del artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial.
La segunda condena, dictada en 2017 por el Tribunal Oral Federal 7 y ratificada en 2019, se refiere al uso de fondos públicos para financiar cotillón con consignas hostiles contra el Grupo Clarín, como “Clarín miente” y otras frases impresas en artículos promocionales difundidos entre 2011 y 2013 desde la Secretaría de Comercio. El delito acreditado fue peculado, en concurso real con incitación a la violencia colectiva.
Ambas sentencias estaban recurridas por la defensa del exfuncionario, pero los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti rechazaron los planteos, lo que dejó firmes las condenas y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. También fueron condenados en la causa del cotillón Fabián Dragone y Guillermo Cosentino, exdirectivos del Mercado Central.
Moreno, figura clave del kirchnerismo en materia económica durante el mandato de Néstor Kirchner y el primer gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, quedó así definitivamente fuera del ámbito público por sentencia judicial firme.

El hecho ocurrió mientras el chico, jugador del básquet infantil de Argentino de Quilmes, entrenaba junto a sus compañeros.

El nivel general de actividad registró en septiembre un crecimiento interanual de 4,1% interanual, pero cayó 0,8% con relación a agosto de este año.

Funcionarios de Milei activaron diálogos preliminares para avanzar en acuerdos sobre reformas clave y el Presupuesto.

Con respecto a los salarios del sector público nacional y provincial subieron en agosto 3% y 2,9%, respectivamente.


El conductor criticó el rol de la ex vicepresidenta: "Hasta que no acabe su 'liderazgo', el peronismo no va a conectar con la gente".

El Instituto Provincial de la Vivienda proyecta completar 1.412 unidades en 2025, con entregas programadas en Chimbas, Rawson, Ullum, Albardón, Jáchal, Angaco e Iglesia. El plan continuará en 2026 con más de 1.500 casas.

El hecho ocurrió en un establecimiento ubicado en la intersección de calle Scalabrini Ortiz y Avenida Circunvalación.

La Brigada Norte de San Juan allanó Guandacol con apoyo riojano en una causa por abigeato, secuestrando un arsenal de faena y una escopeta.

El hecho ocurrió en la distribuidora “Diego”, ubicada en inmediaciones de calle Salta.
