La Casa Rosada inició conversaciones informales con gobernadores para avanzar en consensos

Funcionarios de Milei activaron diálogos preliminares para avanzar en acuerdos sobre reformas clave y el Presupuesto.

Nacionales
orrego milei 1
orrego milei 1

Un importante sector de la Casa Rosada comenzó a entablar las primeras conversaciones informales con gobernadores de diferentes provincias, en línea con la convocatoria al diálogo que realizó el presidente Javier Milei tras el triunfo electoral de La Libertad Avanza en las legislativas.

“Estamos hablando informalmente todavía, pero ya comenzamos el diálogo con varios”, confirmó una fuente de alto nivel del Ejecutivo nacional. Estas primeras tratativas están centradas en el Presupuesto 2026 y en las reformas estructurales que el Gobierno planea lanzar a partir de diciembre.

Desde el entorno presidencial señalaron que los contactos se orientan a construir acuerdos legislativos que permitan avanzar con las reformas tributaria y laboral, consideradas prioritarias por Milei. “Yo tengo un contrato con los argentinos y estoy comprometido en cumplirlo. Para ello se requiere un Congreso que trabaje en sintonía, y eso se consigue vía diálogo”, expresó el mandatario.

En la Casa Rosada destacan el rol del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y del ministro del Interior, Lisandro Catalán, quienes mantienen charlas informales con mandatarios provinciales para delinear una convocatoria formal. Ambos funcionarios ya habían impulsado, antes de las elecciones, la idea de una Mesa Federal, integrada además por el presidente y el ministro de Economía, Luis Caputo.

Fuentes del oficialismo adelantaron que esa instancia podría fusionarse con el llamado al diálogo que impulsa Milei, y que buscará reunir a los gobernadores con los responsables de la distribución de recursos a las provincias.

Aunque desde algunos distritos señalaron que aún no fueron contactados, varios gobernadores confirmaron que existe disposición al diálogo. Sin embargo, no todos serán convocados: los mandatarios alineados con Fuerza Patria, como Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa) y Ricardo Quintela (La Rioja), quedarían excluidos. “Es parte del problema, no de la solución”, dijo Milei al referirse al gobernador bonaerense.

En paralelo, dirigentes cercanos al presidente, como Eduardo “Lule” Menem y Santiago Caputo, mantuvieron contactos telefónicos con jefes provinciales que se limitaron a felicitar al Gobierno por los resultados electorales.

Con una nueva composición legislativa tras las elecciones, el Ejecutivo busca impulsar su agenda económica. “Es importante simplificar el sistema impositivo, bajar la carga fiscal y generar más empleo y mejores salarios. A partir de eso será más fácil avanzar en la modernización laboral”, sostuvo Milei.

De esta manera, el Gobierno libertario comienza a tejer acuerdos políticos para garantizar la aprobación de las reformas estructurales que considera esenciales para consolidar su programa económico y político.

Te puede interesar
Lo más visto