
Se comunica, que en los departamentos de Valle Fértil e Iglesia la entrega ya fue realizada y en Chimbas se hará la entrega en la Unión Vecinal Santo Domingo, a las 9:00 h.
Según el ranking de Aaeta, el pasaje urbano en la provincia se mantiene en $850, muy por debajo del promedio nacional.
San JuanEl informe de octubre de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (Aaeta) volvió a ubicar a San Juan entre las provincias con la tarifa de colectivo más baja del país. Con un valor de $850, el pasaje urbano local se mantiene muy por debajo del promedio nacional y de las principales ciudades del país, donde en algunos casos la tarifa supera los $2.600.
El ranking nacional está encabezado por Pinamar ($2.625), Centenario ($1.997) y Bariloche ($1.895), mientras que las jurisdicciones con las tarifas más accesibles son La Rioja ($750), Partido de la Costa ($780), San Luis ($800) y San Juan ($850). Según Aleta, más de la mitad de las ciudades relevadas no registraron aumentos en octubre, aunque persisten marcadas diferencias entre regiones por la disparidad de subsidios y costos operativos.
En el caso sanjuanino, el impacto de la tarifa reducida se complementa con el Boleto Escolar y Docente Gratuito, un beneficio instaurado este año por el gobernador Marcelo Orrego. El programa, que alcanza a miles de alumnos y trabajadores del sector educativo, permite viajar sin costo en todo el sistema RedTulum, y fue presentado como una política de alivio directo para las familias en el inicio del ciclo lectivo 2025.
De acuerdo con Aleta, más de la mitad de las jurisdicciones no registraron aumentos en octubre, aunque se mantienen grandes diferencias regionales debido a los esquemas de subsidios aplicados por cada provincia y municipio.
Se comunica, que en los departamentos de Valle Fértil e Iglesia la entrega ya fue realizada y en Chimbas se hará la entrega en la Unión Vecinal Santo Domingo, a las 9:00 h.
El especialista Emilio Mas contó parte de su experiencia de trabajo en un ambiente tan crucial como la ciencia de la salud, donde entendió que su rol es fundamental en cada cirugía que se realiza y que el anestesista es parte clave del proceso de cada intervención.
El hecho ocurrió esta mañana cuando la víctima ingresó al Hospital de Albardón.
Según informó el Servicio Meteorológico Nacional para la noche de este miércoles comenzará el viento sur y se mantendrá hasta la madrugada del jueves.
El documento de la UFI Delitos Especiales detalla que el pequeño Emir Barboza ingresó sin vida al Hospital Marcial Quiroga con un trauma abierto de tórax. La Justicia continúa investigando el origen del disparo.
La Policía allanó una vivienda donde funcionaba un foco de riesgo sanitario. Detuvieron a un hombre de 62 años.
El reconocido músico sanjuanino ya enfrentó varios hechos polémicos y, recientemente, fue capturado por la Policía. Además, en las redes fue escrachado por otros actos de presunto fraude.
Portales de noticias de todo el País se hacen eco del violento episodio que terminó con la vida de un nene de 7 años.
La joven de 23 años asegura que no sufrió violencia y que los daños en el departamento fueron malinterpretados.