Cayeron dos mulas en San Juan: una ingirió más de un kilo

Tras su traslado al Hospital Rawson, se comprobó que la mujer tenía en su interior 99 cápsulas con cocaína, con un peso total de 1.141 gramos.

Boliviana
Boliviana

En el marco de un operativo vinculado a la lucha contra el narcotráfico, efectivos policiales detuvieron en San Juan a dos mujeres de nacionalidad boliviana, una de ellas con más de un kilo de cocaína en su organismo. El procedimiento fue realizado el 8 de octubre en un control ubicado en el departamento de Caucete.

Las detenidas fueron identificadas como Nely Soto, de 33 años, y Janet Mamani, de 19. Según fuentes del caso, ambas formaban parte de un tour de compras con destino a Bolivia cuando fueron interceptadas. Durante las tareas de control, los investigadores detectaron que Soto había ingerido cápsulas con estupefacientes.

Tras su traslado al Hospital Rawson, se comprobó que la mujer tenía en su interior 99 cápsulas con cocaína, con un peso total de 1.141 gramos. Se estima que las había ingerido tres días antes de su detención y las expulsó durante un período de 72 horas.

En paralelo, se procedió al arresto de Mamani, a quien se señala como presunta encargada de la compra, comercialización y distribución de drogas en la provincia de Mendoza. Las investigaciones también revelaron que el padre de Soto cumple condena en el Penal de Chimbas por una causa similar, motivo por el cual la detenida viajaba con frecuencia a San Juan.

El caso se encuentra bajo la órbita de la Jefatura de Lucha contra el Narcotráfico de Mendoza, dependiente de la Dirección General de Investigaciones, por disposición de la Unidad Fiscal Mendoza, Área de Investigación y Litigio de Casos Sencillos. Las actuaciones se desarrollan bajo directivas del juez federal Daniel Rodríguez Infante, quien ordenó una pesquisa centrada en la zona del Valle de Uco, donde Mamani operaría en el transporte y distribución de estupefacientes.

Además del procedimiento en Caucete, se llevaron a cabo allanamientos en el Penal de Chimbas y en tres domicilios de Mendoza. En el marco de las detenciones se secuestraron cuatro teléfonos celulares, $1.600.000, 100 dólares, 220 bolivianos y comprobantes de transacciones en distintas monedas.

Lo más visto