
Minutos después, efectivos policiales arribaron al lugar y procedieron a la aprehensión de la mujer, quien fue trasladada a la comisaría correspondiente.
Los mercados estuvieron alterados en el cierre de la semana financiera.
Tras una fuerte suba inicial, de $ 35, el dólar oficial hoy jueves 9 octubre se pinchó 40 pesos y cerró a $ 1400 para la compra y $ 1450 para la venta en las pantallas del Banco Nación, en la última rueda de la semana (el viernes será feriado).
De esta forma, la divisa cierra la semana sin cambios en su cotización, aunque desde el inicio de octubre acumula una suba de $ 50.
En tanto, el dólar mayorista quedó en $ 1397,20 para la compra y $ 1447,10 para la venta. Se mantiene, así por debajo de la banda cambiaria que hoy el BCRA fija en $ 1485,14.
Esta fue la primera vez que el dólar oficial superó el techo de la banda luego de que Estados Unidos anunciara un salvataje financiero para la Argentina.
El dólar tarjeta para servicios digitales y turismo, en tanto, vale $ 1924 tras las modificaciones del Gobierno a las percepciones de Ganancias y Bienes Personales.
Por su parte, el dólar blue hoy jueves 9 de octubre vuelve atrás con la suba inicial de $ 5 y cotiza a $ 1455 para la compra y $ 1475 para la venta, en el mercado de la Ciudad de Buenos Aires. De esta forma, el paralelo ya suma $ 30 en lo que va de la semana.
En la Provincia, hay sanjuaninos que difieren de los valores de la city porteña. Según el sitio Dólar San Juan, la cotización en el mercado informal va de $1410 a $1510.
Ahora, la brecha entre el oficial y el informal es de -0,33%. El paralelo cotiza $ 245 por arriba del valor con el que abrió el año (terminó 2024 en $ 1230).
El Banco Central no intervino de forma directa durante el miércoles en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), sin embargo, la disparada ocurre luego de que el Tesoro gastara u$s 330 millones ayer para mantener la cotización, dejando a la entidad virtualmente sin poder de fuego para intervenir.
Minutos después, efectivos policiales arribaron al lugar y procedieron a la aprehensión de la mujer, quien fue trasladada a la comisaría correspondiente.
Marcelo Álvarez, director ejecutivo de la mina, destacó que el 95% de los nuevos puestos serán para trabajadores de la provincia y que la mina ya cuenta con un 91% de empleados locales.
El supermercado céntrico es el blanco de delincuentes, por lo que se expresaron con cansancio, ante la creciente modalidad. Este martes, inclusive, sufrieron un hecho similar.
La Justicia de San Juan recibió alertas desde la Ciudad de Buenos Aires.
El RUAER busca una familia para un niño que necesita de cuidados y contención, que lo ayuden en sus tareas escolares y lo acompañen en sus actividades recreativas.