
La víctima tenía 30 años y se descompensó en plena rutina. Fue trasladada al Hospital San Roque, pero no pudieron salvarla.
El Gobierno provincial responde a un diagnóstico territorial que reveló falencias en comisarías y unidades operativas. Incorporarán 70 nuevos vehículos para potenciar la prevención del delito.
Un relevamiento exhaustivo realizado por la Jefatura de Policía en todo el territorio sanjuanino encendió las alertas sobre la necesidad de renovar con urgencia la flota operativa. La evaluación, que abarcó comisarías, subcomisarías y unidades especiales, permitió identificar zonas con recursos limitados y otras con vehículos fuera de servicio. Como respuesta directa, el Gobierno provincial decidió lanzar una inversión sin precedentes para reforzar la movilidad policial y mejorar la capacidad de respuesta en el territorio.
“Cada dependencia tiene realidades distintas y el diagnóstico que hicimos nos mostró con claridad dónde están las prioridades”, explican desde la Secretaría de Seguridad. A partir de ese estudio se diseñó un plan que contempla la incorporación de 70 unidades nuevas —entre motos, SUV, autos y camionetas 4×4— que se distribuirán estratégicamente según el mapa del delito provincial. La intención es que cada comisaría cuente con los recursos adecuados para patrullar, prevenir e intervenir con rapidez ante situaciones críticas.
La medida se instrumenta a través de una licitación pública bajo modalidad de Compra Cerrada, que cerrará el 13 de octubre. El presupuesto oficial asciende a $2.998 millones, y representa una de las inversiones más fuertes en seguridad desde el inicio de la actual gestión. El equipamiento incluye 30 motocicletas tipo On-Off, 20 SUV, 10 autos sedán y 10 camionetas doble cabina 4×4. Todas las unidades deberán cumplir con estándares técnicos precisos, incluyendo motorización adecuada, sistemas de seguridad y equipamiento para tareas policiales.
En el caso de las motocicletas, se trata de unidades de entre 250 y 300 cc, con arranque eléctrico, frenos ABS y caja de seis velocidades. Según las autoridades, este tipo de vehículos ha demostrado ser fundamental para el trabajo preventivo en zonas urbanas y periurbanas, permitiendo patrullajes más ágiles y efectivos. “La experiencia con las motos fue muy positiva y por eso decidimos ampliarla”, explicaron desde el área de Logística policial, que también incluyó la compra de cascos homologados para reforzar la seguridad del personal.
La decisión política de avanzar con esta inversión se da en un contexto económico desafiante, donde muchas provincias optan por postergar gastos operativos. Sin embargo, en San Juan la estrategia de seguridad territorial se mantiene como prioridad. “El objetivo es claro: que la Policía pueda estar más cerca de la gente, con presencia real en cada rincón de la provincia”, señalaron desde el Ejecutivo provincial, destacando que el fortalecimiento logístico es clave para sostener los índices de prevención.
Este plan de renovación vehicular se suma a las adquisiciones realizadas en marzo, configurando una política sostenida que busca modernizar las fuerzas de seguridad a través de infraestructura, tecnología y movilidad. Una vez adjudicada la licitación, la entrega de las unidades se realizará por etapas, priorizando aquellas dependencias que hoy presentan mayores necesidades operativas.
La víctima tenía 30 años y se descompensó en plena rutina. Fue trasladada al Hospital San Roque, pero no pudieron salvarla.
La joven tenía sólo 22 años. Por el caso, hay un sanjuanino detenido.
La provincia tendrá un domingo ventoso y jornadas progresivamente más cálidas hacia mediados de semana, sin probabilidades de precipitaciones.
Tras el segundo sorteo de viviendas del año, el IPV avanza con la entrega de nuevos barrios en distintos puntos de San Juan.
Mientras la investigación por el crimen de la joven continúa, cuatro personas fueron detenidas tras ingresar a robar en la vivienda donde vivía el principal sospechoso, Juan “El Chato” Carrizo.