Intervenciones por viento Zonda: más de 40 incendios en distintas zonas de San Juan

El fenómeno climático registrado favoreció la propagación de incendios en varios departamentos, afectando viviendas e infraestructura. Los trabajos de control se extendieron durante toda la noche y fueron coordinados por la Secretaría de Seguridad y la Dirección de Protección Civil.

Diario MóvilDiario Móvil
IMG-20251005-WA0019

Durante la jornada del sábado 4 de octubre, la Provincia de San Juan se vio afectada por un fuerte viento Zonda que, si bien no provoca incendios, favoreció la rápida propagación de los focos originados principalmente por acción humana, como la quema de pastizales, o por fallas eléctricas. Los siniestros se registraron en distintas zonas del territorio, con mayor incidencia en los departamentos de Pocito y Rawson, donde el fuego alcanzó pastizales, tendidos eléctricos y viviendas.

Las tareas de mitigación comenzaron por la tarde y se extendieron hasta la madrugada del domingo. En la zona de calle 14 y Ruta Nacional N° 40, en Pocito, se concentró la mayor afectación, lo que motivó la evacuación preventiva de varias familias por riesgo inminente.

También se brindó asistencia sanitaria a personas afectadas por la inhalación de humo, sin que se registraran heridos entre la población civil ni entre los brigadistas. Las acciones conjuntas permitieron contener los focos activos y evitar mayores daños materiales.

En los operativos intervinieron la Dirección de Bomberos de la Policía de San Juan, Bomberos Voluntarios de Pocito, Rawson, Chimbas, Rivadavia y Capital, junto a la Policía de San Juan, la Dirección de Protección Civil, el Ministerio de Salud, el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, y las municipalidades de Pocito, Rivadavia, Santa Lucía y Rawson.

La coordinación general estuvo a cargo de la Dirección de Protección Civil y del secretario de Estado de Seguridad, Dr. Enrique Delgado, quienes supervisaron las tareas y el trabajo articulado de los organismos presentes para resguardar a la población y mitigar los efectos del fenómeno.

Lo más visto