
La víctima tenía 30 años y se descompensó en plena rutina. Fue trasladada al Hospital San Roque, pero no pudieron salvarla.
El secretario de Tránsito y Transporte, Marcelo Molina, dijo que San Juan avanza en un nuevo marco legal para modernizar el sistema de transporte
El secretario de Tránsito y Transporte, Marcelo Molina, reconoció que varias empresas del transporte público aún no cumplen con la obligación de contar con sistemas de refrigeración operativos en sus unidades, y adelantó que la provincia analiza medidas para regular y supervisar su funcionamiento.
“Cuando asumimos no había un 50% con aires acondicionados en los colectivos. El sistema de refrigeración debe funcionar cuando las temperaturas superan los 25°”, explicó Molina en "Movilizate", el progrma matutino de streaming de Diario Móvil. En ese sentido, señaló que “las empresas siguen atrasadas con el tema de los aires, pero estamos analizando la situación”.
El funcionario destacó que durante el último año se incorporaron entre 80 y 90 unidades nuevas, aunque admitió que el mantenimiento y la operatividad de los aires acondicionados continúan siendo un problema recurrente.
Además, Molina ratificó que los colectivos seguirán funcionando bajo el sistema regular y adelantó que el Gobierno busca aumentar la competencia y sumar más empresas al servicio, en el marco del proyecto de una nueva ley de transporte que apunta a “modernizar el sistema y garantizar un servicio más seguro y eficiente”.
MODERNIZACIÓN DEL SISTEMA DE TRANSPORTE
El Gobierno de San Juan trabaja en la redacción de una nueva ley de transporte, que busca actualizar el sistema provincial y promover una competencia regulada entre los distintos servicios, según informó el secretario de Tránsito y Transporte, Marcelo Molina.
“El cambio que nosotros planteamos es una ley para los usuarios y trabajadores, para los inconvenientes que puedan tener. Buscamos un transporte moderno y seguro”, explicó el funcionario. En ese sentido, señaló que el proyecto apunta a establecer “un sistema de competencia regulada y oferta” y anticipó que se avanzará hacia una competencia ampliada.
Molina indicó que la iniciativa prevé aumentar la cantidad de licencias por habitante, lo que permitiría incorporar a nuevos actores al sistema: “Hay muchos sanjuaninos que quieren entrar y no lo pueden hacer”.
Respecto al rol de los conductores, el secretario aclaró que la ley establecerá exigencias específicas: “El chofer va a tener que cumplir con la ley de tránsito. Debe ser profesional y seguro para los pasajeros. Tendrá una serie de regulaciones”.
El funcionario también adelantó que se buscará reducir la carga impositiva sobre el sector y habilitar el uso de distintas plataformas digitales. “Lo que buscamos con la ley es que todos puedan trabajar con las plataformas que quieran. La intención que tenemos es quitar la mayor tasa de impuestos posible. Buscamos aumentar la competencia y que haya el mejor servicio posible”, afirmó.
VER NOTA COMPLETA
La víctima tenía 30 años y se descompensó en plena rutina. Fue trasladada al Hospital San Roque, pero no pudieron salvarla.
La joven tenía sólo 22 años. Por el caso, hay un sanjuanino detenido.
La provincia tendrá un domingo ventoso y jornadas progresivamente más cálidas hacia mediados de semana, sin probabilidades de precipitaciones.
Tras el segundo sorteo de viviendas del año, el IPV avanza con la entrega de nuevos barrios en distintos puntos de San Juan.
Mientras la investigación por el crimen de la joven continúa, cuatro personas fueron detenidas tras ingresar a robar en la vivienda donde vivía el principal sospechoso, Juan “El Chato” Carrizo.