
El joven del Club Oasis brilló en la Copa Roberto Rodríguez y le dio a San Juan un nuevo título argentino en la disciplina.
El entrenador pasó por Bonus Básquet y contó cómo fue su camino desde jugador hasta convertirse en DT del femenino de mayores del club de la Villa.
Bonus deportivoEl básquet muchas veces se convierte en un vínculo de vida, una pasión que atraviesa distintas etapas y que se mantiene viva desde diferentes roles. Ese es el caso de David Furque, actual entrenador de la rama femenina de mayores de Villa Lanteri, quien compartió en Bonus Básquet parte de su recorrido, desde sus primeros años como jugador hasta el presente, donde vive con intensidad su labor como director técnico.
Furque recordó que comenzó a jugar a los 13 años en Del Bono, desempeñándose como base. A los 22 dejó la actividad, aunque un grupo de amigos lo convocó para competir en el Nivel 2, donde alcanzaron una final inesperada: “Nosotros solo queríamos divertirnos y llegamos a la final, algo que no esperábamos”, recordó. Luego de esa experiencia, el grupo se disolvió y David dio un paso hacia Sanjuanino Juniors, donde comenzó a acercarse a la dirección técnica.
El salto como DT se dio con las formativas U13, con quienes llegó a una final, y más tarde se animó a tomar el mando del femenino de mayores. “Me llamaron de Lanteri para mini básquet, pero el equipo femenino se quedó sin técnico y me lo ofrecieron. Así empecé”, relató. En febrero de 2024 asumió ese desafío, llevando a un plantel que soñaba con crecer hasta una final ante Aramburu, algo que en los comienzos parecía lejano.
Uno de los aspectos que Furque busca instalar en su estilo es el profesionalismo, a través de análisis de videos, jugadas y scouting. “Se notó un cambio impresionante del primer al último partido. Me gusta mostrar los errores y las chicas los corrigen en cancha”, destacó. También resaltó la importancia del trabajo físico y el compromiso del plantel: “Tenemos mucha juventud y chicas con ganas de comerse la cancha”.
El entrenador valora profundamente el espíritu de Villa Lanteri, al que describe como un club familiar. “Te incorporan rápidamente y siempre están apoyando, es un club muy lindo”, señaló. Su día a día lo encuentra dentro del club hasta la noche, compartiendo cada momento con sus jugadoras y reforzando la importancia de la comunicación en el grupo.
Si bien asegura que ya cerró su etapa como jugador, admite que todavía lo tienta la posibilidad de volver: “Me gusta jugar, disfruto del básquet, pero también me emociona dirigir. Aposté a mejorar como DT, aunque no niego que el año que viene pueda volver a jugar si todo sale bien”.
Mifá la nota completa aquí
El joven del Club Oasis brilló en la Copa Roberto Rodríguez y le dio a San Juan un nuevo título argentino en la disciplina.
El programa, conducido por Emiliano Tejada y Melisa Escales, llega con la premisa de acercar goles, historias y protagonistas del fútbol local a la audiencia.
El piloto sanjuanino, segundo en el campeonato junto a Matías Ramos, competirá en el Rally Diamante y Valle María tras su victoria en San Luis.
Santino Ruz y Bautista Varando pasaron por Bonus Rugby y contaron cómo viven la previa al torneo juvenil que se jugará en San Juan.
Se acerca ese día que tanto uno espera y desea celebrarlo, pero surge la interrogante sobre el lugar que albergará la celebración, en San Juan las opciones son muchas y con varias consideraciones.
El viento será del sector norte con ráfagas que alcanzarán los 50 kilómetros por hora. La probabilidad de lluvia es del 10%.
El calor volverá con fuerza a la provincia. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica temperaturas veraniegas, aunque el fin de semana cerraría con un descenso de la máxima.
El menor de 13 años ingresó en la tarde de este miércoles al Hospital Rawson sin signos vitales y ahora investigan las causas de muerte.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla que rige para este viernes por la tarde en el Gran San Juan y otros seis departamentos de la provincia.