Gastón Conde: de Los Pumitas a su mirada sobre el crecimiento del rugby en Cuyo

El histórico entrenador pasó por Bonus Rugby, donde habló del presente de la disciplina, recordó su etapa en Los Pumitas y rememoró cómo descubrió a “Tito” Castro.

Bonus deportivo
portada  - conde

El rugby argentino tiene en Gastón Conde a una de sus voces más autorizadas. El ex jugador y entrenador rosarino, que dirigió a Los Pumitas, visitó San Juan y compartió en el aire de Bonus Rugby sus sensaciones sobre el presente de la disciplina en la región, el futuro del deporte y su vínculo con figuras locales.

Conde destacó la importancia del trabajo voluntario en un deporte que se mantiene amateur: “Después de tantos años en el rugby, les ofrecí mi ayuda desde mi lugar. Esta es una disciplina donde el voluntariado es fundamental, es lo que le da vida a los clubes. Pasa en San Juan, en Mendoza y en Rosario con Duendes, nuestros orígenes son esos, no debemos olvidarlo”.

En su recorrido por Universitario de San Juan, resaltó la ilusión del equipo de cara al inicio de la tercera fase del Regional: “Deben disfrutar más allá de los resultados. Cuyo está creciendo a pasos agigantados, lo de Marista campeón del TDI fue merecido, y ese crecimiento no solo le sirve a Mendoza, sino a toda la región”.

Con respecto al plano internacional, celebró la expansión del Super Rugby Américas, con la incorporación de Capibaras XV del litoral: “Me parece buenísimo, no podíamos estar sin un equipo de esa zona, que ha crecido muchísimo. Santa Fe es fundamental en este mapa”.

Al recordar su etapa como entrenador de Los Pumitas, Conde la definió como una de las experiencias más valiosas de su vida: “Fue maravilloso, llegar a un lugar que siempre soñé lo disfruté muchísimo. Como jugador no fue fácil el paso del amateurismo al profesionalismo, pero guardo recuerdos imborrables”.

En San Juan, su huella también está vinculada al descubrimiento de un talento: Juan Pablo “Tito” Castro. “Lo vi en la selección juvenil de San Juan en un Argentino en Tucumán. Jugaba de fullback, tenía algo distinto. Después fue a una gira en Nueva Zelanda y la rompió toda, me impresionó. Es un gran jugador y mejor persona”, recordó.

Conde cerró dejando un mensaje sobre la gestión de los clubes: “Podés tener los mejores jugadores, pero si no hay buena dirigencia, todo queda atado. Los dirigentes marcan el camino; si logran objetivos comunes, los clubes crecen. Los proyectos deben ser del club, no de una sola dirigencia”.

Mirá la nota completa aquí

Te puede interesar
Lo más visto