
Se acerca ese día que tanto uno espera y desea celebrarlo, pero surge la interrogante sobre el lugar que albergará la celebración, en San Juan las opciones son muchas y con varias consideraciones.
Según el informe de ACARA de septiembre de 2025, la provincia cuyana duplicó las ventas de motovehículos respecto al mismo mes de 2024.
La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) publicó las cifras de patentamientos de motos correspondientes a septiembre de 2025, y San Juan se consolidó como la provincia con el mayor incremento a nivel interanual.
El informe detalla que San Juan experimentó un crecimiento del 109,2% en la venta de motovehículos, pasando de 437 unidades patentadas en septiembre de 2024 a 914 en el mismo mes de 2025.
El podio de crecimiento interanual de septiembre de 2025 se completó con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA): 87,6% de aumento (de 997 a 1.870 unidades) y Santiago del Estero: 85,0% de suba (de 1.059 a 1.959 unidades).
A nivel nacional, el sector también mostró solidez, con un crecimiento del 45,5% interanual en septiembre, alcanzando los 59.056 patentamientos.
Al comparar el período acumulado de enero a septiembre de 2025 contra el mismo lapso de 2024, San Juan se mantiene en los puestos de vanguardia, ubicándose en el segundo puesto nacional con un crecimiento del 74,3% (pasando de 4.350 a 7.581 unidades vendidas).
En este ranking anual, San Juan es superada solo por Santiago del Estero, que lidera el crecimiento acumulado con un 74,5%. A nivel país, el crecimiento acumulado del patentamiento de motos en los primeros nueve meses de 2025 fue del 39,8% respecto a 2024.
Se acerca ese día que tanto uno espera y desea celebrarlo, pero surge la interrogante sobre el lugar que albergará la celebración, en San Juan las opciones son muchas y con varias consideraciones.
Gabriel Riveros, de 28 años, recibió tres disparos en Villa San Damián y permanece hospitalizado. El joven acusado de atacarlo tiene 16 años y antecedentes por robo.
El viento será del sector norte con ráfagas que alcanzarán los 50 kilómetros por hora. La probabilidad de lluvia es del 10%.
Se trata de Jaqueline Díaz, una docente de inglés que tuvo su último día de clases el pasado martes. Sus familiares y amigos le prepararon un festejo sorpresa.
El menor de 13 años ingresó en la tarde de este miércoles al Hospital Rawson sin signos vitales y ahora investigan las causas de muerte.