Romina Baresi y sonrisas que cambian vidas: el poder transformador de la odontología

En el Día Internacional de la Odontología, la doctora sanjuanina Romina Baresi comparte sus experiencias tras 23 años de profesión, donde más allá de los tratamientos, lo importante es devolver confianza, autoestima y calidad de vida a sus pacientes.

San Juan
Romina

La odontología es una rama de la medicina que ha tomado fuerza con los años, el rol de los dentistas se ha vuelto más popular y muchos son los casos donde una visita a su consultorio ha cambiado vidas. La estética dental es una parte crucial que forma la autoestima, da seguridad y mejora la calidad de vida de las personas. Eso es algo que sabe muy bien la Doctora Romina Baresi, odontóloga sanjuanina que en 23 años de carrera ha visto muchas historias, y que en un nuevo día internacional de la odontología conocemos parte de sus experiencias.

Romina viene de una familia de médicos, ella cuenta que buscaba seguir la rama de su padre, pero el mismo le recomendó que intentará con la ciencia de los dientes. Ella admite que fue “una muy buena decisión, estoy muy contenta” destacó y explicó que el motivo de su alegría se basa en lo que su trabajo provoca en las personas “sinceramente me gusta mucho ver la confianza que le da las personas cuando uno cambia su aspecto, su forma de presentarse ante los demás, como cambia su actitud y su forma de ser” sostuvo la profesional.

El trabajo del dentista no es solo blanquear y limpiar, va mucho más allá de eso, es tomar la responsabilidad de hacerse cargo de la integridad que el paciente le confía, en ocasiones el resultado no es solo visual, sino también emocional “existen casos complicados, principalmente en los que hay baja autoestima debido a esto y que afecta a la vida diaria de las personas” y detalló que “pueden ser varias las situaciones, pero lo que más se nos complica a nosotros es cuando el paciente viene con inseguridades, que también pueden ser por tratamientos anteriores que no resultaron bien, o traumas pasados que vivieron desde jóvenes, entonces ahí es cuando una debe tener empatía, y hacer que confíen en vos”.

Tras tantos años cuidando la boca de los sanjuaninos, Baresi remarca que “es una carrera hermosa, hay que tener una base en que te guste la parte humanitaria, ya que en la salud hay que ponerse en el lugar de las personas, como si fuéramos a nosotros quienes nos están haciendo el trabajo, siempre se debe poner en el lado del otro”. Y concluyó mencionando el impacto que la odontología tiene “sonreír y tener una buena carta de presentación te mejora en todos los aspectos de tu vida, en el trabajo, en la vida, en las relaciones, en todo”.

Te puede interesar
Lo más visto