
“El Tesoro de los Estados Unidos está totalmente preparado para hacer lo que sea necesario y continuaremos observando de cerca los acontecimientos”, escribió el secretario del Tesoro de EEUU Scott Bessent.
El incremento de contagios en Estados Unidos y Reino Unido resalta la importancia de la inmunización contra el coronavirus y la gripe.
InternacionalesLa aparición de dos nuevas variantes de Covid-19, identificadas como Stratus y Nimbus, encendió alertas sanitarias en distintos países ante el repunte de contagios y hospitalizaciones.
La Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido (UKHSA) informó que, en apenas una semana, la tasa de positividad pasó de 7,6% a 8,4%, mientras que las hospitalizaciones aumentaron de 2 a 2,73 cada 100.000 habitantes.
En paralelo, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) advirtieron sobre un crecimiento sostenido de casos. Aunque a nivel nacional el impacto se considera “moderado”, en cuatro estados los indicadores se catalogan como “muy altos”, especialmente en el noreste del país.
Frente a este escenario, los especialistas insisten en reforzar la vacunación contra el Covid y la gripe. Tanto en Reino Unido como en Estados Unidos se aplican dosis de refuerzo a mayores de 75 años, inmunocomprometidos, embarazadas, residentes en hogares de adultos mayores y niños. También los bebés pueden recibir la vacuna antigripal en farmacias comunitarias.
Los síntomas más frecuentes asociados a la nueva ola son dolor de cabeza, tos, congestión nasal, fatiga y dolor de garganta intenso, descrito por pacientes como “sensación de tener hojas de afeitar en la garganta”. Pese a la mayor facilidad de transmisión, las autoridades sanitarias remarcan que no hay evidencias de que estas variantes sean más graves que las anteriores.
La UKHSA recomienda a quienes presenten síntomas evitar el contacto con personas vulnerables, permanecer en sus hogares y usar mascarilla si deben salir.
En medio del aumento de casos, un estudio surcoreano generó preocupación al sugerir una supuesta relación entre la vacunación contra el Covid y el riesgo de cáncer. Sin embargo, la comunidad científica internacional descartó esa hipótesis, señalando que no existe evidencia que vincule las vacunas con procesos tumorales y reiterando que los inmunizantes son seguros.
“El Tesoro de los Estados Unidos está totalmente preparado para hacer lo que sea necesario y continuaremos observando de cerca los acontecimientos”, escribió el secretario del Tesoro de EEUU Scott Bessent.
Resta definir si el comienzo del swap concedido por Trump a Milei será antes de los comicios de octubre.
Rafael Grossi, director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica, se reunió con el presidente de Rusia y contó detalles del encuentro.
El país norteamericano también dijo que se negocia la posibilidad de un crédito stand by.
Se acerca ese día que tanto uno espera y desea celebrarlo, pero surge la interrogante sobre el lugar que albergará la celebración, en San Juan las opciones son muchas y con varias consideraciones.
El hecho ocurrió este lunes por la tarde, luego de que publicaran la venta de un horno pizzero en Facebook Marketplace.
Gabriel Riveros, de 28 años, recibió tres disparos en Villa San Damián y permanece hospitalizado. El joven acusado de atacarlo tiene 16 años y antecedentes por robo.
Guillermo García, expresidente de Sportivo, apuntó a su hijo con un arma frente a clientes aterrorizados; fue condenado a prisión domiciliaria tras un juicio abreviado.
El viento será del sector norte con ráfagas que alcanzarán los 50 kilómetros por hora. La probabilidad de lluvia es del 10%.