A 5 años de la muerte de “Quino”: Su recuerdo en San Juan y el “boom” por sus obras tras su partida

El recuerdo del artista sigue vigente, sus obras continúan en el corazón de los sanjuaninos, quienes recuerdan su paso por la provincia en 2013.

San Juan
quino-creador-de-mafalda-premio-principe-de-asturias

Este 30 se septiembre se conmemora un nuevo año de la partida física del famoso historietista y humorista gráfico argentino, Juan Salvador Lavado, más conocido como “Quino”, quien supo ganarse los corazones de muchísimos amantes de las historietas con su más grande obra, Mafalda. El autor tuvo un paso por la provincia hace poco más de una década, donde fue reconocido como huésped de honor, y con su fallecimiento provocó un “boom” por su trabajo en las librerías de la provincia.

Corría el año 2013, y el dibujante fue invitado para viajar a San Juan y ser participe de la inauguración de la biblioteca pública Alfonsina Storni en el Barrio Hualilán, donde presenció el acto en primera fila, interactuando con lectores, niños y fanáticos que se acercaron para compartir e intercambiar unas palabras con el artista. En su estadía fue invitado para visitar el Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson, donde además puso su nombre en el libro de firmas de la institución.

Pero el momento más emotivo se dio cuando recorrió una muestra dedicada a su trabajo, obra del Museo Barrilete de Córdoba, que se expuso en el Centro Cultural Conte Grand y recibió el reconocimiento de huésped de honor de la cámara de Diputados. En aquel recorrido presenció un montaje que hacía alusión a el living de Mafalda, con detalles como un sillón de color verde, un televisor retro y más detalles que ambientaban la escena creada para el destacado artista.

Con su fallecimiento en el año 2020, los libros Mafalda en el territorio provincial volvieron a ser ampliamente buscados, pues en ese entonces varias librerías solicitaron más ejemplares de las obras del artista mendocino, pues su demanda se disparó por los aires en aquel entonces y no había stock suficiente para abordarla completamente. En la actualidad, librerías capitalinas continúan vendiendo libros de Quino, un fiel reflejo del cariño que aun se mantiene por Quino, mismo cariño que llevó a levantar un “paseo” en su honor, en el Complejo La Superiora, donde chicos y adultos visitan para rememorar y conocer la trayectoria del gran artista argentino.

Te puede interesar
Lo más visto