
La directora del IPV, Elina Peralta, habló con DIARIO MÓVIL sobre los próximos pasos del organismo: nuevas entregas, recuperación de unidades, la situación con Nación y la posibilidad de sumar programas como Procrear.
Los imputados, identificados como Carlos Cabaña y Hugo Sebastián Castro, continuarán detenidos hasta el martes 30 de septiembre, cuando se retome la audiencia en la que podría definirse un juicio abreviado.
El pasado viernes y sábado, personal de la UFI Genérica detuvo a dos hombres acusados de haber realizado la amenaza de bomba contra el Centro Cívico ocurrida el 16 de septiembre. Los imputados, identificados como Carlos Cabaña y Hugo Sebastián Castro, continuarán detenidos hasta el martes 30 de septiembre, cuando se retome la audiencia en la que podría definirse un juicio abreviado.
La Fiscalía de Estado se presentó como querellante y solicitó que, además de una eventual condena, los acusados afronten los costos generados por la activación del protocolo de emergencia en el edificio gubernamental. La cifra estimada va desde los $4 millones hasta montos superiores, según el procedimiento aplicado.
Fuentes judiciales señalaron que es poco probable que prospere este pedido en el fuero penal, dado que debería tratarse en el ámbito civil. Mientras tanto, las negociaciones entre las partes avanzan hacia un posible acuerdo de juicio abreviado, que podría fijar la pena en el mínimo previsto: dos años de prisión condicional.
La causa está a cargo del fiscal Ignacio Achem y la ayudante fiscal Belén Sánchez, ambos de la UFI Genérica. La defensa de Castro recae en la defensora oficial Nielson, mientras que Cabaña cuenta con el patrocinio del abogado particular Morán.
La directora del IPV, Elina Peralta, habló con DIARIO MÓVIL sobre los próximos pasos del organismo: nuevas entregas, recuperación de unidades, la situación con Nación y la posibilidad de sumar programas como Procrear.
Más de 28 mil familias participaron del segundo sorteo de viviendas de este año; ahora se difundió el padrón de beneficiarios, barrio por barrio.
Una joven de 26 años fue sentenciada a tres años de prisión en suspenso por exigir dinero a dos empresarios sanjuaninos para no revelar sus relaciones extramatrimoniales. El caso se manejó con total hermetismo y la audiencia se realizó a puertas cerradas.
Las viviendas se ubicaban en el departamento de Zonda, según fuentes policiales.
El siniestro ocurrió en la madrugada del domingo y generó conmoción entre los vecinos