
La directora del IPV, Elina Peralta, habló con DIARIO MÓVIL sobre los próximos pasos del organismo: nuevas entregas, recuperación de unidades, la situación con Nación y la posibilidad de sumar programas como Procrear.
El gobernador destacó la importancia de garantizar igualdad de oportunidades y confirmó que en 2026 se ampliará la digitalización educativa en toda la provincia
En un acto realizado en Pocito, el gobernador Marcelo Orrego encabezó el lanzamiento oficial de la entrega de 25.000 computadoras portátiles destinadas a estudiantes de 5° y 6° grado de escuelas públicas de San Juan. La iniciativa, enmarcada en el programa “Domingo Faustino Sarmiento, Maestro de América: Cultivando Futuro”, busca fortalecer el acceso a la tecnología y reducir brechas educativas en el sistema escolar provincial.
Durante su discurso, Orrego resaltó que esta política “no se trata solo de distribuir un instrumento, sino de cambiar la manera de aprender”. En ese sentido, subrayó que el objetivo es garantizar que todos los chicos tengan las mismas posibilidades de estudio, sin barreras económicas, en línea con otras medidas como el boleto educativo gratuito. “Estamos en la tierra de Sarmiento y queremos que la educación sea una verdadera política de Estado. Por eso, este programa continuará el próximo año y se sostendrá en el tiempo”, afirmó.
La ministra de Educación, Silvia Fuentes, explicó que las netbooks ya estaban en la provincia y fueron puestas a punto para su distribución. El lanzamiento incluyó un acto simbólico con ocho escuelas de Pocito, donde 756 alumnos recibieron sus dispositivos, equipados con más de 30 programas y aplicaciones para trabajar en diferentes áreas del conocimiento, incluso sin conexión a internet.
La funcionaria adelantó que el martes el operativo continuará en Valle Fértil, donde además se entregarán computadoras a docentes. “En algunas zonas vamos a tener que trasladarnos hasta las sierras con camionetas para llegar a todas las familias, pero las computadoras están y llegarán a cada uno de los chicos”, aclaró.
Las netbooks cuentan con protección para su traslado, filtros de seguridad para bloquear páginas inapropiadas y acceso a recursos digitales educativos. Además, cada docente ya recibió su dispositivo para acompañar el trabajo pedagógico en el aula. Fuentes destacó que se trata de un día histórico para la provincia y pidió la colaboración de toda la comunidad para cuidar estas herramientas.
El Gobierno provincial remarcó que la política de entrega de equipos se complementa con el avance en conectividad escolar a través de INNOVA, que permite que la mayoría de las aulas de quinto y sexto grado tengan acceso a internet. También aclararon que habrá sanciones severas para las familia
La directora del IPV, Elina Peralta, habló con DIARIO MÓVIL sobre los próximos pasos del organismo: nuevas entregas, recuperación de unidades, la situación con Nación y la posibilidad de sumar programas como Procrear.
Más de 28 mil familias participaron del segundo sorteo de viviendas de este año; ahora se difundió el padrón de beneficiarios, barrio por barrio.
Una joven de 26 años fue sentenciada a tres años de prisión en suspenso por exigir dinero a dos empresarios sanjuaninos para no revelar sus relaciones extramatrimoniales. El caso se manejó con total hermetismo y la audiencia se realizó a puertas cerradas.
Las viviendas se ubicaban en el departamento de Zonda, según fuentes policiales.
El siniestro ocurrió en la madrugada del domingo y generó conmoción entre los vecinos