
La directora del IPV, Elina Peralta, habló con DIARIO MÓVIL sobre los próximos pasos del organismo: nuevas entregas, recuperación de unidades, la situación con Nación y la posibilidad de sumar programas como Procrear.
La Casa Rosada intenta asegurar respaldo político en el Congreso para avanzar con el Presupuesto 2026 y las reformas clave, en medio de la presión de la oposición y la recta final de la campaña electoral.
El presidente Javier Milei reactivó en los últimos días los contactos con Mauricio Macri y abrió la puerta a un encuentro personal que podría concretarse en breve. La posibilidad de una reunión surge en un momento clave para el Gobierno, luego del regreso del jefe de Estado desde Estados Unidos y con el desafío de consolidar la gobernabilidad en la recta final de la campaña rumbo a las elecciones del 26 de octubre.
Según confiaron fuentes cercanas a ambos espacios, Milei le envió mensajes a Macri durante el fin de semana. El vínculo entre los dos dirigentes se había enfriado con el inicio de la gestión libertaria, luego de una etapa de encuentros frecuentes en la Quinta de Olivos que quedaron en el recuerdo.
Macri reconoció días atrás que hacía más de un año que no hablaba con el presidente, aunque aseguró estar “siempre a disposición para ayudar a que este país encuentre el rumbo”, cuando se lo consultó a la salida de la sede del PRO en Balcarce 412. Ese espacio es punto de reunión habitual de referentes macristas como Fernando de Andreis, ahora candidato en la Ciudad dentro del acuerdo con La Libertad Avanza.
El ministro coordinador Guillermo Francos, figura clave en el armado de puentes, también fue fotografiado con Macri en un acto de la Embajada de Arabia Saudita. La imagen fue replicada en redes sociales por el propio Milei, en una señal de aval al acercamiento con el PRO. El funcionario será el encargado de continuar los diálogos con dirigentes de distintos espacios, en un contexto parlamentario adverso para el oficialismo.
La necesidad de alianzas quedó en evidencia en las últimas semanas, cuando la oposición logró rechazar vetos presidenciales sobre leyes de financiamiento universitario y de emergencia en discapacidad. A su vez, gobernadores del peronismo impulsan cambios en el reparto de fondos y limitaciones en el uso de decretos de necesidad y urgencia.
Frente a ese escenario, el Gobierno apuesta a consolidar acuerdos para avanzar con el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria, proyectos centrales en la estrategia económica de la Casa Rosada. El Consejo de Mayo, integrado por representantes de diversos sectores, será convocado nuevamente este lunes por Francos para coordinar los pasos a seguir. Entre sus miembros se encuentra Cristian Ritondo, jefe del bloque del PRO en Diputados y aliado clave en la provincia de Buenos Aires.
Mientras tanto, Milei continuará con sus recorridas de campaña en el interior del país. Este lunes visitará Tierra del Fuego, con la mira puesta en ampliar el respaldo legislativo en las elecciones de octubre y reforzar el peso político del oficialismo en el Congreso.
La directora del IPV, Elina Peralta, habló con DIARIO MÓVIL sobre los próximos pasos del organismo: nuevas entregas, recuperación de unidades, la situación con Nación y la posibilidad de sumar programas como Procrear.
Más de 28 mil familias participaron del segundo sorteo de viviendas de este año; ahora se difundió el padrón de beneficiarios, barrio por barrio.
Una joven de 26 años fue sentenciada a tres años de prisión en suspenso por exigir dinero a dos empresarios sanjuaninos para no revelar sus relaciones extramatrimoniales. El caso se manejó con total hermetismo y la audiencia se realizó a puertas cerradas.
Las viviendas se ubicaban en el departamento de Zonda, según fuentes policiales.
El siniestro ocurrió en la madrugada del domingo y generó conmoción entre los vecinos