El audio de una de las 2 amenazas que realizaron a escuelas de este jueves: "El impacto será a las 9:15"

El fiscal José Plaza confirmó que las amenazas afectaron a escuelas de Santa Lucía y Rawson; en uno de los audios compartidos se escucha a una adolescente avisando sobre una bomba que nunca existió.

Diario MóvilDiario Móvil
amenaza de bomba escuela balcarce 2
Este jueves hubo dos amenazas de bomba. Foto de la ocurrida en la Escuela Balcarce.

Este jueves, la provincia se vio nuevamente conmocionada por amenazas de bomba en dos escuelas de San Juan. El fiscal de la UFI Genérica, Dr. José Plaza, explicó a DIARIO MÓVIL que la jornada estuvo marcada por incidentes en Santa Lucía y Rawson, que activaron los protocolos de seguridad habituales.

La primera alerta se registró a las 7.45 en la Escuela Valcarce, de Santa Lucía. Según el audio de la llamada compartido por el fiscal, se escucha a una voz de adolescente diciendo: "Quería comunicar que en la escuela General Antonio Balcarce hay una bomba. El impacto se realizará a las 9.10 de la mañana".

De inmediato se evacuó a los estudiantes y personal docente, mientras bomberos y policías de la jurisdicción realizaron la inspección del establecimiento. Afortunadamente no se halló ningún artefacto, y alrededor de las 8.30 se normalizó la actividad escolar.

amenaza de bomba escuela balcarce

Plaza indicó que ya se cuenta con el número desde el cual se efectuó la llamada y que la Policía de Apoyo Tecnológico trabaja para identificar al responsable. Sin embargo, advirtió que la investigación puede llevar semanas, ya que muchas veces se utilizan chips comprados de manera anónima o desde el exterior.

La segunda amenaza ocurrió por la tarde en la Escuela Valle Grande de Rawson, a las 14 horas. En esta ocasión un hombre alertó sobre la presencia de una bomba en la escuela primaria y secundaria. El llamado fue breve, pero suficiente para activar el protocolo de resguardo de alumnos y docentes. Plaza destacó que en ese momento se desarrollaba en el establecimiento una charla de bomberos sobre prevención sísmica, lo que permitió una intervención inmediata y coordinada. Tras la revisión, se confirmó que tampoco había ningún artefacto.

El fiscal también se refirió a la necesidad de ajustar la difusión de este tipo de amenazas. “Se están evaluando medidas para que no se genere un efecto de alarma innecesario en cada caso, sin dejar de garantizar la seguridad”, explicó, evitando dar detalles que pudieran ser aprovechados por quienes busquen replicar este tipo de actos.

Plaza subrayó que la prioridad es proteger a los estudiantes y que los protocolos internacionales recomiendan evacuar los espacios hasta constatar que no existe peligro. “Generalmente, una vez asegurado el lugar, la actividad escolar puede retomarse en pocos minutos”, agregó.

Lo más visto