Milei volvió de Estados Unidos con respaldo financiero y un nuevo frente político en casa

Milei regresó al país tras su gira por Estados Unidos con un alivio en los mercados y el compromiso de apoyo financiero, pero ahora enfrenta el reto de recomponer la relación con los gobernadores y asegurar respaldo legislativo en un Congreso adverso.

Diario MóvilDiario Móvil
trump milei 2

El presidente Javier Milei regresó al país tras su estadía en Estados Unidos, donde mantuvo una agenda cargada de reuniones que le valieron elogios en los mercados internacionales y un respiro en la coyuntura económica. El anuncio de la administración de Donald Trump sobre la negociación de un swap por 20.000 millones de dólares fue la señal más contundente, que provocó la caída del dólar y del riesgo país.

Ese escenario renovó el optimismo en la Casa Rosada, donde interpretaron que la visita marcó un punto de inflexión en la relación con el capital extranjero. Funcionarios del entorno presidencial destacaron que las señales de confianza externa son un aliciente para encarar las próximas elecciones con otra perspectiva.

Sin embargo, el regreso también lo enfrenta a un desafío interno complejo. El vínculo con los gobernadores se deterioró en las últimas semanas y esa tensión se tradujo en pérdidas legislativas que dejaron en evidencia la fragilidad de La Libertad Avanza en el Congreso. El quiebre con los aliados provinciales fue particularmente notorio cuando el oficialismo decidió competir en varias jurisdicciones con listas propias, lo que alimentó el malestar de los mandatarios.

La Casa Rosada sabe que necesita tender puentes. Los vetos presidenciales, como el de la Ley de Emergencia en Discapacidad, no pudieron sostenerse por falta de apoyo parlamentario. Para revertir esa dinámica, el oficialismo busca reabrir el diálogo con los bloques dialoguistas y con parte de los gobernadores, aun cuando muchos ya consolidaron su armado en el frente Provincias Unidas.

El primer paso en esa dirección llegará con la reunión del Consejo de Mayo, prevista para el lunes. Allí, Guillermo Francos oficiará de nexo con representantes de distintas fuerzas políticas, del sindicalismo y del empresariado, en un intento por recomponer consensos y garantizar estabilidad en la etapa electoral que se aproxima.

Lo más visto