Ya hay fecha para la entrega de computadoras a estudiantes de San Juan

Desde este lunes comienza el reparto de 25.000 computadoras en las escuelas de gestión estatal, en un operativo que busca garantizar acceso y también trazabilidad en cada dispositivo.

Diario MóvilDiario Móvil
notebook alumnos

El Gobierno de San Juan se prepara para una nueva etapa de su plan de inclusión digital. A partir del lunes 29 de septiembre, miles de alumnos de escuelas primarias empezarán a recibir las netbooks que fueron adquiridas por la Provincia, en un proceso que tendrá como punto de partida el departamento Pocito. Allí, en el Velódromo Vicente Chancay, 800 chicos de ocho instituciones serán los primeros en acceder a sus dispositivos, siempre acompañados por su madre, padre o tutor, requisito indispensable fijado por el Ministerio de Educación.

La logística continuará en los días siguientes en otros departamentos. Valle Fértil será el segundo destino, donde se sumará también la entrega a docentes. En esta primera fase, el beneficio está dirigido a estudiantes de 5° y 6° grado, aunque ya se analiza incorporar a quienes hoy cursan 4°, lo que obligará a realizar una nueva compra de equipos. Según confirmó Fabricio Echegaray, secretario de Transformación Digital y Modernización del Estado, el ministro de Economía Roberto Gutiérrez trabaja sobre esa posibilidad para que el próximo ciclo lectivo se inicie con una cobertura total de alumnos.

A diferencia de otros programas del pasado, este operativo no exigirá trámites engorrosos. La información de cada estudiante ya fue cargada previamente por las docentes en el sistema oficial y, al momento de retirar la computadora, únicamente se pedirá el DNI y la presencia del adulto responsable. Las autoridades aclararon que no es necesario presentar partida de nacimiento ni ningún otro documento adicional, desmintiendo los rumores que provocaron largas filas en el Registro Civil durante los últimos días.

Las netbooks, equipadas con procesadores de cuatro núcleos, 8 GB de memoria RAM y discos sólidos de 128 GB, se entregarán listas para usar con Windows 11 Pro en versión licenciada. Cada familia recibirá un usuario y contraseña que permitirá activar el dispositivo, datos que además serán enviados por correo electrónico. Al mismo tiempo, el Gobierno provincial implementará un sistema de control que dará trazabilidad a cada computadora y permitirá garantizar que los equipos se utilicen para fines educativos, tal como ocurrió con las entregas destinadas previamente a los docentes.

El compromiso de los tutores será central en este esquema, ya que las máquinas se otorgan bajo la modalidad de comodato: el alumno es responsable de su uso y cuidado, pero al finalizar su etapa escolar podrá conservarla como herramienta de estudio. Paralelamente, el Ministerio de Educación trabaja en la capacitación de maestros, de modo que puedan integrar estas tecnologías en el aula y potenciar las prácticas pedagógicas.

Lo más visto