
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica que San Juan tendrá un jueves con cielos despejados, aunque la inestabilidad regresará a partir del fin de semana.
En su declaración, el médico acusado comenzó relatando su formación académica: “Nunca me llevé una sola materia”, dijo, aunque aún no hizo referencia directa al caso
Este martes 10 de septiembre comenzó en Tribunales el juicio oral y público por la muerte de Julieta Viñales, la joven sanjuanina de 18 años que falleció en marzo de 2020 tras una cirugía de amígdalas.
El único acusado en el proceso es el médico Maximiliano Babsía, imputado por el delito de homicidio culposo, que contempla hasta cinco años de prisión y la inhabilitación para ejercer la profesión.
Durante la audiencia, la mamá de Julieta, Cinthia, expresó entre lágrimas: “Escuchamos la versión del doctor García. Nunca tuvimos una respuesta por parte de él. Hace cinco años esperamos su testimonio. Queremos saber qué pasó por su cabeza en ese momento. Queremos entender la operación de amígdalas. Hizo un desastre con Julieta. Tuvo negligencia al operarla y también en el postoperatorio. La internó en el Rawson y quedó a la deriva. Queremos pedir la pena máxima para esta persona”.
En su declaración, el médico acusado comenzó relatando su formación académica: “Nunca me llevé una sola materia”, dijo, aunque aún no hizo referencia directa al caso, lo que generó incomodidad en la sala.
El caso
Julieta había sido operada en febrero de 2020. Aunque la cirugía no presentó complicaciones en el momento, en los días posteriores sufrió hemorragias recurrentes. Fue atendida primero en el Hospital Marcial Quiroga y luego en el Hospital Rawson, donde su cuadro se agravó hasta desencadenar una hemorragia masiva. Tras permanecer internada en terapia intensiva, murió el 4 de marzo de ese año.
La causa mantuvo en vilo a la familia durante más de cinco años y finalmente llegó a la etapa de debate oral. El cronograma del juicio se extenderá por casi dos semanas, con declaraciones de testigos y peritos de distintas provincias. La sentencia se conocería hacia fines de septiembre.
El caso tuvo amplia repercusión mediática y fue difundido en medios nacionales como TN y La 100, lo que reforzó la atención pública sobre un expediente que ahora comienza a definirse en los tribunales sanjuaninos.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica que San Juan tendrá un jueves con cielos despejados, aunque la inestabilidad regresará a partir del fin de semana.
En esta ocasión, incluirán un incremento del 1,9%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de agosto.
Más de 28.000 familias participan del segundo sorteo público del año. Desde la Caja de Acción Social aseguran máxima transparencia, mientras vecinos esperan con fe y ansiedad frente a la sala.
Se advierte la ocurrencia de Viento Norte para la tarde de este jueves 25 de septiembre y Viento Sur, para la noche del viernes 26 de septiembre.
El hecho ocurrió en la intersección de calle Lemos y Pedro Echagüe, frente a un supermercado de la zona.