
A través de una publicación en Facebook, la expresidenta acusó al Gobierno de provocar una fuga de divisas y advirtió sobre un inminente riesgo de default.
Después de la reunión entre Donald Trump y Javier Milei, la entidad multilateral confirmó que agilizará la aprobación de los nuevos programas que financiará.
PolíticaTras el apoyo del presidente estadounidense, Donald Trump, a la gestión de Javier Milei, llegó el primer anuncio de financiamiento. La novedad vino de parte del Banco Mundial, que confirmó que está acelerando su apoyo a la Argentina con US$4000 millones.
El ministro de Economía, Luis Caputo, compartió la noticia en su cuenta de X y agradeció a la entidad y a su presidente, Ajay Banga.
El Banco Mundial explicó en un comunicado que el apoyo a la Argentina combinará financiamiento para el sector público con inversión y movilización del sector privado para desplegar hasta US$4000 millones en los próximos meses con el objetivo de respaldar la agenda de reformas y crecimiento a largo plazo del país.
“El paquete apuntará a apoyar motores clave de competitividad: potenciar la minería y los minerales críticos; impulsar el turismo como fuente de empleo y desarrollo local; ampliar el acceso a la energía; y fortalecer las cadenas de suministro y el financiamiento a las pymes", detalló el comunicado del Banco Mundial.
Este anuncio es parte del paquete de apoyo de US$12.000 millones que el organismo anunció en abril -al momento de la salida del cepo-, pero ahora se acelerarán las aprobaciones de los proyectos alcanzados.
El comunicado destacó que esta decisión refleja la firme confianza en los esfuerzos del Gobierno para modernizar la economía, emprender reformas estructurales, atraer inversión privada y generar empleo.
No obstante, anticipó que todas las operaciones propuestas están sujetas a la aprobación del Directorio Ejecutivo del Banco Mundial.
Qué incluye el programa de apoyo del Banco Mundial
En abril, cuando el Gobierno levantó el cepo cambiario, también anunció un fuerte apoyo financiero. Por un lado, los US$20.000 millones del FMI. Por otro, un paquete de US$12.000 millones del Banco Mundial junto con otros US$10.000 del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Los desembolsos de estos últimos organismos internacionales se pactan con fines específicos, de acuerdo a programas concretos. El Banco Mundial explicó hoy que se acelerará la aprobación de proyectos por US$4000 millones incluidos en ese paquete inicial.
De acuerdo con la información del Banco Mundial, el programa anunciado en abril incluye tres componentes clave:
A través de una publicación en Facebook, la expresidenta acusó al Gobierno de provocar una fuga de divisas y advirtió sobre un inminente riesgo de default.
En un plenario de comisiones de Diputados, también se avaló la interpelación al ministro de de Salud, Mario Lugones.
Según medios nacionales, sería una señal de alineamiento con Washington. El proyecto científico está en Calingasta.
“Nunca he sido de los que creen que cuanto peor, mejor”, sostuvo el exPresidente.
Lucio Reinaldo Sanabria, un reconocido médico de Pinamar, falleció en un accidente ocurrido entre Mar de Ajó y Pinamar, dejando dos heridos más.
El trágico hecho conmociona a la sociedad sanjuanina.
Se trata de Sergio Cattaneo, quien circulaba con su bicicleta desde el paredón del Dique, en bajada hacia la Ciudad. Una ráfaga de viento lo llevó al fatídico final.
El exgobernador de San Juan declaró bienes por $594 millones ante la Oficina Anticorrupción, un 19,2% más que en 2023. El incremento lo posiciona como el séptimo senador con mayor patrimonio del país.
Un grupo de vecinos que cabalgaba por la zona de La Cañada filmó a dos mujeres en una presunta ceremonia. El video, que se viralizó, muestra a las protagonistas junto a un animal sacrificado.