Luego de reunirse con Trump, Milei podría frenar el Radiotelescopio Chino en San Juan

Según medios nacionales, sería una señal de alineamiento con Washington. El proyecto científico está en Calingasta.

PolíticaDiario MóvilDiario Móvil
Radiotelescopio chino
Radiotelescopio chino

El presidente Javier Milei evalúa desactivar el Radiotelescopio Chino-Argentino (CART) ubicado en la provincia de San Juan como parte de su giro en política internacional y las negociaciones que mantiene con Estados Unidos, según informaron este martes medios nacionales. La medida, interpretada como un gesto de alineamiento con Washington, afectaría un proyecto científico clave que involucra al Conicet, la Universidad Nacional de San Juan y el Observatorio Astronómico Nacional de China.

Fuentes de la Casa Rosada reconocieron que desmantelar la estación de Calingasta busca "contrarrestar la injerencia china en el territorio" y fortalecer la relación con Estados Unidos, luego del encuentro de Milei con Donald Trump en Nueva York. El CART, que cuenta con una antena de 40 metros de diámetro, había recibido recientemente sus últimos repuestos y se encontraba en fase de puesta en marcha.

La negociación incluiría además la habilitación de presencia militar estadounidense en la Base Naval Integrada de Ushuaia, según las publicaciones. Este movimiento se enmarca en una serie de gestos hacia Washington, como la compra de equipamiento militar y el ingreso de Argentina a la OTAN como "socio global".

El eventual desmantelamiento del radiotelescopio sanjuanino forma parte de las tratativas para obtener respaldo financiero del Tesoro estadounidense ante los vencimientos de deuda por US$4000 millones en enero y US$4500 millones en julio de 2026. El proyecto CART representaba una de las colaboraciones científico-tecnológicas más importantes de Argentina con China.

Te puede interesar
Lo más visto