
Después de la reunión entre Donald Trump y Javier Milei, la entidad multilateral confirmó que agilizará la aprobación de los nuevos programas que financiará.
Según medios nacionales, sería una señal de alineamiento con Washington. El proyecto científico está en Calingasta.
PolíticaEl presidente Javier Milei evalúa desactivar el Radiotelescopio Chino-Argentino (CART) ubicado en la provincia de San Juan como parte de su giro en política internacional y las negociaciones que mantiene con Estados Unidos, según informaron este martes medios nacionales. La medida, interpretada como un gesto de alineamiento con Washington, afectaría un proyecto científico clave que involucra al Conicet, la Universidad Nacional de San Juan y el Observatorio Astronómico Nacional de China.
Fuentes de la Casa Rosada reconocieron que desmantelar la estación de Calingasta busca "contrarrestar la injerencia china en el territorio" y fortalecer la relación con Estados Unidos, luego del encuentro de Milei con Donald Trump en Nueva York. El CART, que cuenta con una antena de 40 metros de diámetro, había recibido recientemente sus últimos repuestos y se encontraba en fase de puesta en marcha.
La negociación incluiría además la habilitación de presencia militar estadounidense en la Base Naval Integrada de Ushuaia, según las publicaciones. Este movimiento se enmarca en una serie de gestos hacia Washington, como la compra de equipamiento militar y el ingreso de Argentina a la OTAN como "socio global".
El eventual desmantelamiento del radiotelescopio sanjuanino forma parte de las tratativas para obtener respaldo financiero del Tesoro estadounidense ante los vencimientos de deuda por US$4000 millones en enero y US$4500 millones en julio de 2026. El proyecto CART representaba una de las colaboraciones científico-tecnológicas más importantes de Argentina con China.
Después de la reunión entre Donald Trump y Javier Milei, la entidad multilateral confirmó que agilizará la aprobación de los nuevos programas que financiará.
En un plenario de comisiones de Diputados, también se avaló la interpelación al ministro de de Salud, Mario Lugones.
“Nunca he sido de los que creen que cuanto peor, mejor”, sostuvo el exPresidente.
Encuentro Federal presentó una moción de censura contra el jefe de Gabinete, quien corre peligro de ser removido de su cargo.
Lucio Reinaldo Sanabria, un reconocido médico de Pinamar, falleció en un accidente ocurrido entre Mar de Ajó y Pinamar, dejando dos heridos más.
El trágico hecho conmociona a la sociedad sanjuanina.
Se trata de Sergio Cattaneo, quien circulaba con su bicicleta desde el paredón del Dique, en bajada hacia la Ciudad. Una ráfaga de viento lo llevó al fatídico final.
El exgobernador de San Juan declaró bienes por $594 millones ante la Oficina Anticorrupción, un 19,2% más que en 2023. El incremento lo posiciona como el séptimo senador con mayor patrimonio del país.
Un grupo de vecinos que cabalgaba por la zona de La Cañada filmó a dos mujeres en una presunta ceremonia. El video, que se viralizó, muestra a las protagonistas junto a un animal sacrificado.