El elevado precio que pagan las recuperadoras sanjuaninas por el aluminio

Los valores de cotización de varios materiales suelen ser muy similares, pero hay uno que rompe toda expectativa y es el aluminio, cuyo precio por kilo se diferencia notablemente del resto de elementos.

San Juan
aluminio

Las recuperadoras se encargan de adquirir por peso todos aquellos materiales y residuos domiciliarios que el ciudadano necesita descartar. Pero hay un material que sobresale por el valor que cotiza en la actualidad, el aluminio, cuyo precio se dispara en relación a otros valores y se destaca notoriamente.

Para ponernos en contexto consultamos con algunos de estos centros y nos proporcionaron cifras que llegan a tener similitudes, por ejemplo, podemos hablar de los vidrios, que se los puede vender por $40 el kilo. Otro apartado para tener en cuenta son las botellas de salsa, pues estas las adquieren por unidad, pagando $20 por los envases grandes y $10 por los recipientes chicos.

Con los plásticos ocurre un panorama algo diferente, pues se cotizan por $20 el kilo o $70 si se trata de cajones, sillas y piezas más grandes. Los papeles también se pueden vender por $70 el kilo de papel blanco y $50 el de color. En cuanto a los metales, si el producto se encuentra en buen estado, se lo puede vender por $50 o hasta $60 el kilo, según la recuperadora a la que se consulte.

Entonces, si la mayoría de materiales rondan entre los $20 y $70, ¿Cuánto puede valer el kilo de aluminio? Pues en la provincia se pueden vender por $1.200 el kilo, una cifra drásticamente elevada en relación al resto. Varias recuperadoras ofrecen esta cifra por el kilo de elementos como latitas de gaseosas, utensilios, artículos de cocina, y más productos similares. Este alto valor puede deberse a la alta demanda industrial que posee, ya que puede ser reciclado muchas veces sin perder calidad, siendo una opción segura y económica para la fabricación de elementos.

Te puede interesar
Lo más visto