La sanjuanina que busca hacer historia en el MMA internacional

Natacha Heredia pasó por los micrófonos de Bonus Deportivo y habló sobre sus inicios, su presente como profesional y el sueño de consagrarse en México.

Bonus deportivo Bonus Deportivo
natacha heredia

Con apenas 13 años, Natacha Heredia se subió por primera vez a un tatami y, en cuestión de dos meses, ya estaba compitiendo. Aquella primera experiencia la marcó: entre nervios y adrenalina logró el segundo puesto en un torneo y descubrió que había encontrado su lugar en el mundo. Hoy, con 20 años y un recorrido que incluye títulos argentinos y logros en el semiprofesionalismo, se prepara para dar un nuevo salto: pelear por un título internacional en México.

En diálogo con Bonus Deportivo, Heredia repasó lo que fue su debut en MMA, donde tuvo que afrontar un cuarto round inesperado tras un empate decretado por los jueces. “Decidí disfrutar y divertirme. Sabía que si iba al piso iba a complicarme, y así fue. Me aplicaron una llave y caí, pero me quedo con la experiencia”, explicó.

Formada desde niña en distintas disciplinas de contacto, este año logró el cinturón negro primer dan en kick boxing, full contact y k1. Entrena en el fondo de su casa bajo la guía de su padre en boxeo, además de contar con la dirección de Jonathan Valiente, entrenador de la selección argentina. “Me gusta mucho competir, es donde más cómoda me siento. Cada pelea la vivo intensamente, analizando en el primer round y disfrutando más en el segundo”, confesó.

Su vida está atravesada por la disciplina: comienza sus jornadas a las 7 de la mañana entrenando, mantiene una alimentación proteica y solo se da permisos tras los combates. Además, maneja una escuelita llamada Team Mañosa, donde entrena a 40 chicos y adultos, y que sigue creciendo con la apertura de nuevos turnos. “A los más pequeños les enseño a través del juego, con los más grandes soy más estricta. Lo importante es que todos aprendan a disfrutar”, remarcó.

Heredia no oculta sus sueños: “Me veo campeona internacional en México. Ese es mi objetivo, y cada día entreno para lograrlo”. Con la convicción que la llevó desde el hobby a la profesionalización, la peleadora sanjuanina apunta a dejar su nombre en lo más alto de las artes marciales mixtas.

Para cerrar, la peleadora analizó el presente del deporte en la provincia: "Hay muy buen nivel deportistas. El tema es que hay mucho machismo. A todas nos ponen un techo y no nos dejan crecer. Si lo querés hacer tenés que irte afuera. Hay que darle más oportunidades a las mujeres".

Mirá la nota completa aquí 

Te puede interesar
Lo más visto