
Arremetió contra Javier Milei tras su cadena nacional. Lo acusó de repetir la frase de Macri, de endeudarse con Caputo y de usar la motosierra contra el pueblo.
El Gobernador analizó el presupuesto de Milei y advirtió: "No me callaré ante recortes sociales".
PolíticaEn el marco de la inauguración del renovado Centro de Atención Primaria de Salud de La Chimbera, en el departamento 25 de Mayo, el gobernador Marcelo Orrego se refirió este miércoles a los principales temas de la agenda provincial y nacional, con un fuerte énfasis en la defensa de los sectores sociales vulnerables y una clara postura frente al presupuesto presentado por el presidente Javier Milei.
Inversión en salud con fondos provinciales
Orrego destacó que la refuncionalización del centro de salud –que ahora contará con cardiólogos, ginecólogos, clínicos y atenderá a más de mil personas– fue realizada íntegramente con recursos sanjuaninos. "Todo lo que hacemos, lo hacemos con fondos provinciales. Los sanjuaninos hacemos un gran sacrificio: administramos un 60% menos de lo que recibían gestiones anteriores", afirmó, refiriéndose al corte de obras nacionales, fondos de conectividad y transferencias discrecionales.
Análisis del presupuesto nacional: "No a las grietas, sí a la unidad"
Al ser consultado sobre el mensaje de Milei, Orrego evitó confrontar pero marcó límites claros: "No hay que generar grietas; los argentinos debemos pensar en unidad". Aunque apoyó la meta de superávit fiscal, rechazó que se logre a costa de desfinanciar programas sociales. "No creo que esté bien que para llegar a ese déficit se recorten prestaciones a jubilados, personas con discapacidad y universidades. En esto no tengo mucho que pensar: estamos a favor de la discapacidad y de que los jubilados tengan mejores salarios".
Defensa histórica de los derechos sociales
El Gobernador recordó su trayectoria en la defensa de estos temas: "Soy el autor de la ley del Certificado Único de Discapacidad para que no fuera renovado innecesariamente. Esto no es nuevo para mí". Advirtió que mantendrá su postura firme en las tratativas con Nación: "Cuando pensamos distinto, no ando con vueltas".
Diálogo con Nación y gestiones destrabadas
Orrego confirmó que viaja frecuentemente a Buenos Aires y que ha logrado destrabar varios temas para la provincia gracias a un trato "respetuoso y cordial". Sin dar detalles, anticipó: "El viernes se van a dar cuenta de estos avances con visitas importantes a San Juan". También se refirió al Fondo de Desarrollo Regional (Podere), aclarando que solo lo recibirán los municipios que hayan cumplido con la reglamentación.
Prioridades claras en un contexto adverso
El mandatario reiteró que su gestión se basa en administrar prioridades: "Tenemos claras nuestras prioridades: salud, seguridad, educación y el valor agregado de la hidronutrición". Pidió entender el difícil contexto fiscal pero aseguró que su gobierno no recortará donde más se necesita: "Hacemos posible que los sanjuaninos vivan cada día un poco mejor, incluso con menos recursos".
La postura de Orrego refleja un equilibrio entre la necesidad de ajuste fiscal y la defensa inquebrantable de la inversión social, en un mensaje que busca cohesionar internamente mientras se mantiene un diálogo productivo con el gobierno nacional.
Arremetió contra Javier Milei tras su cadena nacional. Lo acusó de repetir la frase de Macri, de endeudarse con Caputo y de usar la motosierra contra el pueblo.
El ministro de Producción, Trabajo e Innovación analizó el mensaje presidencial y señaló que, hasta ahora, las obras en la provincia se financian íntegramente con recursos locales.
El gobernador bonaerense calificó de “disco rayado” el discurso de Milei. Dijo que “vendió espejitos de colores” y que “lo peor ya pasó” es una frase de Macri.
Javier Milei dará a conocer en cadena nacional los detalles del proyecto de la ley de gastos e ingresos.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Jeremías Galán Quiroga (20) falleció en el Hospital Rawson. La UNSJ y la Facultad de Ingeniería expresaron su dolor.
Un siniestro en el anillo interno obligó a reducir la circulación y la presencia de vehículos en la zona.
En las imágenes se escucha a los vecinos gritarle al hombre: “Ahora no le vas a robar a ninguna señora”.
El hecho ocurrió en la mañana de este martes y generó cortes parciales en el tránsito.