Desde el Gobierno de San Juan celebraron el tono más dialoguista de Milei

El ministro de Producción, Trabajo e Innovación analizó el mensaje presidencial y señaló que, hasta ahora, las obras en la provincia se financian íntegramente con recursos locales.

PolíticaDiario MóvilDiario Móvil
milei en san juan

El ministro de Producción, Trabajo e Innovación de San Juan, Gustavo Fernández, evaluó positivamente la cadena nacional que brindó este lunes 15 de septiembre el presidente Javier Milei, aunque advirtió que la provincia todavía no recibió apoyo concreto en materia de financiamiento. “Lo primero que tenemos que decir es que hay un tono distinto en el discurso respecto de lo que venía siendo el tono discursivo del Gobierno Nacional, y eso se evalúa como muy positivo”, expresó.

Fernández subrayó la importancia de que el Gobierno nacional haya mencionado a la educación y la salud entre sus prioridades. “El gobernador Marcelo Orrego lo ha hecho desde el minuto cero. Siempre dijo que educación, salud y seguridad son los ejes principales, porque no hay desarrollo posible si esas necesidades básicas que necesariamente tiene que cubrir el Estado no están cubiertas”, señaló.

Al referirse a la obra pública, el ministro insistió en que será clave observar si los anuncios se traducen en hechos. “En el caso de San Juan, por supuesto que estamos abiertos a recibir la colaboración de la Nación. Hasta el momento eso no ha ocurrido. Todas las iniciativas que se han llevado adelante en materia de obra pública corresponden a iniciativas 100% provinciales, ya sea con recursos presupuestarios propios o con gestión de financiamiento que ha hecho la provincia”, explicó.

Sobre la posibilidad de que San Juan haya sido incluida en la distribución de fondos nacionales, Fernández fue contundente: “No tengo conocimiento de algún compromiso específico por parte de Nación para con la provincia de San Juan. He leído respecto de estas provincias que han recibido ATN, y por el momento no tengo información de que San Juan esté incluida”.

El funcionario consideró que el tono más conciliador del mensaje presidencial puede ser un avance en el vínculo con las provincias. “Lo que hemos visto es un cambio en el tono del discurso. Eso no podemos evaluarlo como negativo. Es parte de un reclamo que tenía el Gobierno Nacional: generar un poco más de empatía y apertura”, afirmó.

Fernández recordó además una frase que suele utilizar el gobernador Orrego: “No importa si el gato es negro o blanco, sino que case ratones. La sociedad no evalúa de quién es la responsabilidad, sino que necesita que le resuelvan los problemas. Y en San Juan los problemas los está resolviendo el gobernador Orrego con recursos provinciales”.

Finalmente, remarcó que la gestión provincial mantiene independencia de criterio frente a las medidas de Nación. “Cuando hemos tenido que acompañar iniciativas que benefician a la provincia, lo hicimos en su momento con el RIGI, porque favorece la inversión en energías renovables y minería. Cuando se han propuesto iniciativas que van contra los intereses de San Juan, hemos manifestado oposición. En eso somos un gobierno independiente que vela por los intereses de San Juan, que trabajamos por San Juan y que nuestro único objetivo es que a San Juan le vaya bien, porque es para lo que nos han elegido los sanjuaninos”, cerró.

Te puede interesar
Lo más visto