Francos elogió a Kicillof y admitió errores en la estrategia electoral

El jefe de Gabinete aseguró que de cara a las generales de octubre, el escenario será “totalmente diferente”.

Política
Guillermo Francos
Guillermo Francos

A casi una semana de la derrota en las elecciones legislativas bonaerenses, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reconoció que el oficialismo se equivocó al “nacionalizar una elección distrital”. No obstante, aseguró que de cara a las generales de octubre, el escenario será “totalmente diferente”.

Francos admitió que el gobernador Axel Kicillof “hizo una jugada inteligente” al separar los comicios provinciales de los nacionales, lo que le permitió “convertirse en referente del peronismo a nivel nacional”.

“Sí, yo creo que nacionalizar una elección distrital fue un error, sin duda”, afirmó en declaraciones a Radio Mitre.

El funcionario reconoció que el oficialismo no esperaba la magnitud del resultado, aunque sí era consciente de la fortaleza estructural del peronismo en la provincia.

De cara a las elecciones generales, Francos destacó que lo que se definirá es “la composición del Congreso de la Nación” y remarcó la importancia de obtener respaldo para avanzar con las reformas del presidente Javier Milei.

Además, subrayó la necesidad de mantener el diálogo con Mauricio Macri y el PRO, con quienes se compartieron listas en varios distritos, y consideró clave sumar apoyos para consolidar la estrategia oficialista.

Francos defendió la política de equilibrio fiscal y descartó rumores de una devaluación tras los comicios. Señaló que la inflación mensual “se mantiene por debajo del 2%” y que la prioridad del Gobierno es sostener el rumbo económico, tras heredar “una inflación anual del 200% y un déficit del 15% del PBI”.

Aclaró que “nada está asegurado” y denunció que desde la oposición se intenta “afectar la línea de flotación del programa económico” con proyectos de gasto que ponen en riesgo el equilibrio fiscal.

Críticas a la oposición y versiones de crisis
El jefe de Gabinete cuestionó la proliferación de iniciativas en el Congreso que, a su juicio, buscan desestabilizar la gestión. También rechazó versiones sobre un supuesto final anticipado del mandato de Milei.

“Mí eso me parece una posición absolutamente antidemocrática. No hay ningún motivo para pensar que este Gobierno esté terminado. Al contrario, ha hecho cambios muy importantes que vamos a continuar”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto