
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior informa sobre una modificación en la fecha prevista inicialmente.
Ángel Pinto, director de la Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud, confirmó que las carreras están frenadas por trámites y financiamiento.
San JuanLa apertura de las carreras de Medicina y Psicología en la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) aún espera definiciones críticas por parte de organismos nacionales, según confirmó Ángel Pinto, director de la Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud. Ambas licenciaturas, altamente demandadas por la comunidad sanjuanina, enfrentan obstáculos burocráticos y financieros que retrasan su implementación.
Para Psicología, la universidad aguarda la asignación de fondos por parte de la Secretaría de Políticas Universitarias. En el caso de Medicina, si bien se cumplió con los requisitos de documentación ante la CONEAU, resta la adquisición de maquetas necesarias para la acreditación definitiva. Pinto señaló que el contexto político nacional influye en la demora de las resoluciones.
“Trabajamos con fuerza y entusiasmo, pero las decisiones finales dependen de instancias nacionales. Son carreras muy importantes para San Juan y seguimos esperando respuestas”, expresó el director. Mientras tanto, la UNSJ avanza en el desarrollo de nuevas tecnicaturas, aunque no se contemplan carreras alternativas a las dos mencionadas. La comunidad continúa a la espera de noticias que permitan el inicio de estos estudios universitarios en la provincia.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior informa sobre una modificación en la fecha prevista inicialmente.
Jeremías Galán Quiroga (20) falleció en el Hospital Rawson. La UNSJ y la Facultad de Ingeniería expresaron su dolor.
“Amor amor” se pondrá en escena el viernes 19 en la Sala Auditórium. Las entradas para el espectáculo lírico están a la venta.
Desde la empresa solicitaron a los conductores circular con precaución y respetar la señalización para evitar complicaciones en el tránsito.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Según el relevamiento de Amas de Casa del País, la canasta básica alimentaria aumentó 2,6% en agosto. El estudio reveló fuertes diferencias entre departamentos y un repunte en el precio de las carnes.
El niño está internado en el Hospital Rawson y requiere donantes con un genotipo muy específico. Su familia pide ayuda urgente para garantizar su tratamiento y darle una oportunidad de seguir adelante.
Un hombre sufrió un desvanecimiento mientras realizaba sus tareas en Industrias Chirino y falleció en el lugar. Las autoridades investigan las causas de su muerte.
Testigos del hecho relataron que los involucrados comenzaron a golpearse con puños y patadas en plena vía pública