
Aparentemente se trataba de un trabajador de transporte
El niño está internado en el Hospital Rawson y requiere donantes con un genotipo muy específico. Su familia pide ayuda urgente para garantizar su tratamiento y darle una oportunidad de seguir adelante.
Un pequeño bebé de solo 3 años enfrenta una dura batalla contra la leucemia y necesita ayuda de los sanjuaninos. Se trata de Juan Pablo Moreno Cortez, oriundo de Capital, que fue diagnosticado recientemente y requiere de muchos donantes de sangre.
En diálogo con DIARIO MÓVIL, su mamá, Guadalupe Cortez, explicó que el pequeño recibió el diagnóstico el 29 de julio, de leucemia linfoblástica aguda tipo B común, el cual tiene un riesgo intermedio. Por ello, se encuentra internado en el sector de pediatría del Hospital Dr. Guillermo Rawson.
"Venimos realizando su tratamiento como corresponde, pero terminando la segunda semana de su fase, le hacen unos análisis de rutina y sale que necesita transfusión", contextualizó la progenitora.
Si bien Juan Pablo es factor 0+, la tarea de recibir donantes se complicó. "Al momento de realizarle su transfusión nos avisan que él tiene un genotipo de sangre muy difícil. Dentro de los factores hay genotipos que eso hace compatible con las personas y no lo estamos encontrando", explicó.
Con ese panorama, requieren que muchas personas se acerquen a donar, para así recolectar el genotipo correcto que necesita el pequeño. Hasta el momento, fueron 5 personas este sábado a donar, pero no fueron compatibles.
"Él sigue internado, a la espera de recibir transfusión para seguir con su tratamiento. Sinceramente desconocemos esto porque antes no nos había pasado. Y necesitamos con urgencia porque desde el día viernes espera la transfusión.", insistió.
Desde julio, todo cambió para la familia. Tanto Guadalupe, como su esposo, Jeremías Moreno, debieron iniciar la batalla paralela con Juan Pablo.
Ella es docente, él es policía y cuentan con la Obra Social Provincia, que por temas burocráticos generó algunas complicaciones. "Fue un dilema al principio porque todavía no teníamos con exactitud todo en claro. Costaba que la OSP autorice los estudios que pedían en el hospital y pagamos algunas, hasta que llegamos con gente que conocemos y nos dio una mano con los expedientes y ayuda para poder autorizar", relató.
"Con el tema de alimentación es más estricto y recibimos ayuda de gente allegada a nosotros, porque el cambio de vida fue al 100%", manifestó.
"A veces, estar en el hospital es más difícil, al tener obra social. Porque, a todo lo que le tengan que hacer, tenemos que llevar para autorizar por más que estemos en una entidad pública", sostuvo.
Otro cambio drástico fue el de la vida del pequeño Juan Pablo. En su corta edad ya hacía muchas actividades. "Él corría en bicicleta, hacía ciclismo infantil", contó su mamá.
Además, iba al Colegio y todos los que lo conocen aseguran que llevaba "una vida hermosa" y, de hecho, pese a las adversidades, la mantiene. "Antes de esto, era travieso, amiguero. Hoy en día ya nada puede hacer, por su tratamiento y su cambio físico", lamentó Guadalupe.
Además de la transfusión, Juan Pablo enfrentará una lucha intensa. "Es un tratamiento de 2 años, que además implica remedios como corticoides, algunos asociados también y las quimio, que depende la fase y el riesgo es lo que va variando", indicó Guadalupe a DIARIO MÓVIL.
Los interesados en ayudar a Juan Pablo, pueden hacerlo donando sangre de factor 0+. Para eso, deben irigirse al Instituto Provincial De Hemoterapia (IPHEM), ubicado en calle Rivadavia al 728 este, Capital. Pueden sacar turnos a través del sitio web, haciendo CLICK AQUÍ o contactándose al 02644223571
Allí, tendrán que explicar que donarán para Juan Pablo Moreno Cortez internado en el Hospital Rawson en pediatria. Una vez hecha la ayuda, los profesionales se encargarán de verificar si coinciden los genotipos, para hacer la posterior transfusión.
Aparentemente se trataba de un trabajador de transporte
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
El Parque de Mayo será el escenario de la celebración juvenil, que contará con seguridad reforzada, espacios recreativos y un escenario con artistas sanjuaninos.
Según el relevamiento de Amas de Casa del País, la canasta básica alimentaria aumentó 2,6% en agosto. El estudio reveló fuertes diferencias entre departamentos y un repunte en el precio de las carnes.
El pronóstico anticipa ráfagas intensas para este sábado y un domingo más estable, con temperaturas que oscilarán entre mínimas frescas y máximas cálidas.