
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Con una participación creciente, los vecinos se involucraron activamente en el diseño de su Ciudad.
La Municipalidad de la Ciudad de San Juan avanza con la implementación del Presupuesto Participativo 2025, una herramienta de democracia directa que promueve la participación ciudadana en la toma de decisiones sobre el destino de una parte del presupuesto municipal.
Para este año, el monto total asignado al Presupuesto Participativo es de $314.074.893,73, a distribuir en 12 preproyectos, correspondiendo a cada uno una partida de $26.172.907,81.
Durante la segunda etapa del proceso, se inscribieron casi 400 vecinos, que participaron activamente en las reuniones barriales organizadas por el Concejo Deliberante. En estos encuentros surgieron 30 propuestas, elaboradas a partir de las necesidades, sueños y prioridades expresadas por las comunidades de cada distrito.
Las propuestas deben cumplir con los siguientes criterios para ser consideradas válidas:
• Estar orientadas a la gestión, infraestructura y/o equipamiento.
• Tener destino en el espacio público o en entidades de bien público sin fines de lucro.
• Estar avaladas por un número representativo de vecinos.
• Respetar el límite presupuestario asignado a cada preproyecto.
• Estar orientadas al beneficio social y mejorar la calidad de vida de la comunidad.
En las reuniones, vecinos, organizaciones no gubernamentales y otras entidades participan presentando sus ideas. A través del diálogo y el consenso, se seleccionan las propuestas finales, las cuales quedan registradas en un acta firmada por los proponentes y avalistas.
A partir de este año, la votación será abierta a todos los vecinos y se realizará de manera online, facilitando el acceso y ampliando la participación. Las personas interesadas en votar, deberán ingresar a https://presupuestoparticipativo.municipiosanjuan.gob.ar/
Centro: del 16 al 19 de septiembre
Desamparados: del 20 al 23 de septiembre
Trinidad: del 24 al 27 de septiembre
Concepción: del 28 de septiembre al 1 de octubre
La municipalidad invita a los vecinos a informarse, involucrarse y ser parte de esta experiencia democrática que transforma el vínculo entre el Estado y la ciudadanía.
El Presupuesto Participativo es una oportunidad de construir juntos una Ciudad más justa, equitativa y participativa.
Asimismo, la Ciudad invita a los medios de comunicación locales a sumarse activamente como protagonistas de este proceso. No solo como promotores de información, sino como vecinos con voz y voto. Cada medio, según su ubicación, puede votar en el distrito correspondiente: Concepción, de Trinidad, de Desamparados o del Centro.
Esta es una propuesta de comunicación más cercana y directa, en la que invitamos a los medios a involucrarse desde su lugar como ciudadanos, apoyando la difusión de esta herramienta democrática, pero también participando en ella.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Según el relevamiento de Amas de Casa del País, la canasta básica alimentaria aumentó 2,6% en agosto. El estudio reveló fuertes diferencias entre departamentos y un repunte en el precio de las carnes.
El pronóstico anticipa ráfagas intensas para este sábado y un domingo más estable, con temperaturas que oscilarán entre mínimas frescas y máximas cálidas.
El niño está internado en el Hospital Rawson y requiere donantes con un genotipo muy específico. Su familia pide ayuda urgente para garantizar su tratamiento y darle una oportunidad de seguir adelante.
Un hombre sufrió un desvanecimiento mientras realizaba sus tareas en Industrias Chirino y falleció en el lugar. Las autoridades investigan las causas de su muerte.