
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
El rector Tadeo Berenguer, gremios docentes y no docentes, representantes estudiantiles y autoridades universitarias, llamaron a sumarse a la movilización del próximo miércoles en defensa del financiamiento educativo.
La Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) confirmó su participación en la Marcha Federal Universitaria prevista para el próximo miércoles en todo el país, en respuesta al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. El anuncio se realizó en una conferencia de prensa encabezada por el rector Tadeo Berenguer, acompañado por la vicerrectora Andrea Leceta y por representantes de la multisectorial universitaria.
Berenguer explicó que “todo el sistema universitario sanjuanino está comprometido con la defensa de la educación pública” y recordó que “desde la época de Domingo Faustino Sarmiento la universidad ha sido columna vertebral del desarrollo argentino”. Subrayó además que “nuestros legisladores deben estar a la altura de esa responsabilidad y acompañar la insistencia del Congreso para que el veto no prospere”.
En el encuentro estuvieron presentes secretarios generales de los gremios ADICUS, SIDUNSJ, UDA, el sindicato no docente APUNSJ y la Federación Universitaria Sanjuanina (FUSJ), además de decanos, vicedecanos y directores de colegios preuniversitarios. Leceta dio la bienvenida en nombre de la gestión y destacó que “esta es una convocatoria amplia, que refleja el consenso de toda la comunidad universitaria”.
La movilización se realizará desde las 17 horas, con concentración en la Facultad de Filosofía y Humanidades y cierre en el Rectorado de la UNSJ. Según explicó Berenguer, “apelamos no solo a la comunidad universitaria, sino a toda la sociedad sanjuanina, que ya nos ha acompañado en las marchas federales del año pasado”.
Durante la conferencia, el rector hizo hincapié en los aspectos que contemplaba la ley vetada: “El financiamiento universitario no es únicamente para dictar clases. Abarca salarios docentes y no docentes, el sistema de ciencia y técnica, la infraestructura y las becas estudiantiles. Todo ese andamiaje está hoy debilitado”.
También recordó los antecedentes parlamentarios: “El año pasado, cuando se presentó una ley similar, no se alcanzaron los votos necesarios para rechazar el veto. Este año la norma logró mayoría en ambas cámaras, por eso pedimos a nuestros legisladores que no abandonen al sistema que garantiza el ascenso social de nuestra comunidad”.
Los gremios respaldaron la convocatoria. Desde ADICUS remarcaron que “se trata de un reclamo que va más allá de los salarios: es la defensa de un modelo de universidad inclusiva, abierta y comprometida con el país”. La Federación Universitaria, en tanto, señaló que “la lucha por el financiamiento es también la lucha por el derecho de los jóvenes a formarse y acceder a un futuro mejor”.
Finalmente, Berenguer advirtió sobre la magnitud de la situación: “Estamos ante un hecho inédito: un país que lleva dos años sin presupuesto nacional aprobado. La universidad pública no puede esperar más”.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Según el relevamiento de Amas de Casa del País, la canasta básica alimentaria aumentó 2,6% en agosto. El estudio reveló fuertes diferencias entre departamentos y un repunte en el precio de las carnes.
El pronóstico anticipa ráfagas intensas para este sábado y un domingo más estable, con temperaturas que oscilarán entre mínimas frescas y máximas cálidas.
El niño está internado en el Hospital Rawson y requiere donantes con un genotipo muy específico. Su familia pide ayuda urgente para garantizar su tratamiento y darle una oportunidad de seguir adelante.
Un hombre sufrió un desvanecimiento mientras realizaba sus tareas en Industrias Chirino y falleció en el lugar. Las autoridades investigan las causas de su muerte.