
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Este martes 16 de septiembre se debatirá de manera virtual el plan de inversiones y la modernización del sistema eléctrico para el período 2026-2030.
El Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) de San Juan confirmó que este martes 16 de septiembre, desde las 9 de la mañana, se desarrollará la segunda de las cinco audiencias públicas previstas en el marco de la Revisión Tarifaria Ordinaria. El encuentro será remoto, con participación vía Zoom y transmisión en vivo por YouTube, y se centrará en el análisis del plan de inversiones para el quinquenio 2026-2030.
En esta instancia se pondrá bajo la lupa la modernización del Sistema Interconectado Provincial, la incorporación de obras para fortalecer la resiliencia en zonas vulnerables y la planificación de infraestructura que permita atender la demanda futura. “Se trata de un paso clave porque de aquí saldrán definiciones sobre qué obras deben ejecutarse y cómo se financiarán en los próximos años”, señalaron desde el organismo.
La convocatoria llega luego de la reunión del Consejo de Acompañamiento, realizada el viernes 12 en la sede del EPRE, donde representantes de distintos sectores de la comunidad evaluaron propuestas y anticiparon los planteos que llevarán a la audiencia. El esquema de múltiples encuentros —cinco en total— busca ampliar la participación ciudadana y permitir que los aportes sean más específicos.
Entre las obras destacadas se encuentra la estación transformadora Nueva San Juan, inversión de 33,5 millones de dólares que duplicará la capacidad de conexión con el sistema nacional de alta tensión. La obra ya fue adjudicada y se encuentra en ejecución, con un plazo de finalización estimado en un año y medio. Además, se prevé un presupuesto inicial de 28.000 millones de pesos para la primera etapa del plan de referencia, que será debatido durante la audiencia.
El EPRE remarcó que las inversiones proyectadas no están pensadas únicamente para grandes proyectos mineros, sino para asegurar el suministro eléctrico de hogares, comercios, pymes y sectores productivos locales. “El crecimiento económico previsto para San Juan exige un servicio confiable, seguro y preparado para el futuro”, enfatizaron desde el ente.
La audiencia será abierta al público. Quienes deseen participar podrán inscribirse a través del portal oficial (www.epresanjuan.gob.ar), desde donde también se transmitirá en directo el desarrollo de la sesión.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Según el relevamiento de Amas de Casa del País, la canasta básica alimentaria aumentó 2,6% en agosto. El estudio reveló fuertes diferencias entre departamentos y un repunte en el precio de las carnes.
El pronóstico anticipa ráfagas intensas para este sábado y un domingo más estable, con temperaturas que oscilarán entre mínimas frescas y máximas cálidas.
El niño está internado en el Hospital Rawson y requiere donantes con un genotipo muy específico. Su familia pide ayuda urgente para garantizar su tratamiento y darle una oportunidad de seguir adelante.
Un hombre sufrió un desvanecimiento mientras realizaba sus tareas en Industrias Chirino y falleció en el lugar. Las autoridades investigan las causas de su muerte.