
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
El medio británico Financial Times analiza la derrota electoral en Buenos Aires, los escándalos internos y la incertidumbre económica que ponen en jaque la gestión del presidente a poco más de un mes de las elecciones de medio término.
El diario británico Financial Times describe al presidente Javier Milei enfrentando “la mayor crisis” de su gobierno, tras un combo de derrotas políticas, escándalos y dificultades económicas que generan nerviosismo en votantes y mercados. La publicación destaca la caída electoral de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, los audios polémicos del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad Diego Spagnuolo y los problemas financieros que persisten en el país.
Según el medio, Milei comenzó su mandato con logros visibles: la inflación mostró signos de desaceleración y su plan de austeridad contaba con respaldo popular. Sin embargo, en los últimos meses, la situación se complicó. Entre los factores, se menciona el escándalo que involucró a su hermana y secretaria de Presidencia, Karina Milei, y la derrota electoral frente al peronismo por más de 13 puntos, lo que evidencia una pérdida de apoyo preocupante.
La periodista Ciara Nurgent, autora del artículo, resalta la falta de consensos en el Congreso, donde el oficialismo posee minoría en ambas cámaras, dificultando la aprobación de leyes de emergencia en discapacidad, financiamiento universitario, pediatría y redistribución de Aportes al Tesoro Nacional. Además, advierte que el índice de aprobación presidencial cayó por debajo del 40%, un dato que refleja el debilitamiento del respaldo ciudadano.
El análisis subraya que los gobernadores provinciales podrían presionar al Ejecutivo para recibir fondos a cambio de apoyo a reformas, mientras Milei mantiene su objetivo de equilibrio fiscal. El presidente, descrito como “belicoso”, mostró un comportamiento atípico tras la elección, realizando una autocrítica y cancelando su viaje a España para retomar el control de la agenda política nacional.
En el plano económico, Financial Times indica que el peso argentino perdió cerca del 4% tras los comicios bonaerenses, mientras los bonos soberanos en dólares descendieron alrededor de seis centavos por dólar antes de una recuperación parcial. La publicación advierte que la falta de señales claras de gestión eficaz podría profundizar la crisis y afectar los resultados de las elecciones de medio término del 26 de octubre.
Según FT, Milei necesita actuar rápidamente: fortalecer su presencia política, demostrar capacidad de diálogo y conseguir acuerdos con gobernadores para sostener sus reformas de libre mercado y recuperar la confianza de votantes e inversores.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
El Parque de Mayo será el escenario de la celebración juvenil, que contará con seguridad reforzada, espacios recreativos y un escenario con artistas sanjuaninos.
Según el relevamiento de Amas de Casa del País, la canasta básica alimentaria aumentó 2,6% en agosto. El estudio reveló fuertes diferencias entre departamentos y un repunte en el precio de las carnes.
El pronóstico anticipa ráfagas intensas para este sábado y un domingo más estable, con temperaturas que oscilarán entre mínimas frescas y máximas cálidas.
El sospechoso, que presenta tatuajes característicos —una lágrima en la mejilla y una araña en el cuello—, es intensamente buscado.