
Testigos del hecho relataron que los involucrados comenzaron a golpearse con puños y patadas en plena vía pública
Fue hace ya casi dos décadas, pero muchos lo recuerdan como si hubiera sido la semana pasada, ráfagas intensas, daños e incidentes fueron el saldo de un día para el olvido.
San JuanNuevamente el viento volverá a ser protagonista de un nuevo fin de semana en San Juan. Según el servicio meteorológico nacional, la velocidad de las ráfagas de viento zonda llegarían a los 70km por hora desde el norte. En este sentido uno le busca la buena y piensa “hemos tenido peores”, pues la verdad que sí, porque estas ráfagas no se acercan a las velocidades de lo que fue el peor viento zonda de golpeo San Juan.
Hay que remontarse al año 2006, en aquel entonces la provincia ya estaba en alerta pues el SMN (servicio meteorológico nacional) ya había dado el aviso de que fuertes vientos azotarían el territorio. Pero nadie se imaginaba la intensidad con la que esas ráfagas llegarían y golpearían a San Juan. Tierra por todos lados, visibilidad imposible, ruido ensordecedor del aire pasando junto a edificios, calles y veredas, algunas de las cuales ya tenían arboles caídos por el brutal frente que se presentó.
Se habla de una velocidad de más de 100mk/h, aproximadamente unos 105km por hora, algo que nunca antes se había registrado y que ya vaticinaban desde los pronósticos pero que costaba creer, al leer que la expectativa mostraba vientos “severos” que llegarían en esa jornada. Fue un caos, zonas enteras perdieron servicio energético y hubo daños en estructuras a lo largo de las partes que se vieron golpeadas por lo que aun muchos recuerdan como el peor ventarrón que haya vivido la provincia.
Testigos del hecho relataron que los involucrados comenzaron a golpearse con puños y patadas en plena vía pública
El conductor de la moto fue derivado al Hospital Rawson con fracturas e inconsciente.
Desde el área de Gestión Integral de Residuos Tecnológicos detallaron las cifras que la provincia genera a lo largo de este último tiempo.
Son varias las opciones y muchas las consideraciones a la hora de viajar, por eso te aligeramos un poco la investigación para saber dónde podés escaparte por un día.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
El Parque de Mayo será el escenario de la celebración juvenil, que contará con seguridad reforzada, espacios recreativos y un escenario con artistas sanjuaninos.
Según el relevamiento de Amas de Casa del País, la canasta básica alimentaria aumentó 2,6% en agosto. El estudio reveló fuertes diferencias entre departamentos y un repunte en el precio de las carnes.
El pronóstico anticipa ráfagas intensas para este sábado y un domingo más estable, con temperaturas que oscilarán entre mínimas frescas y máximas cálidas.
El sospechoso, que presenta tatuajes característicos —una lágrima en la mejilla y una araña en el cuello—, es intensamente buscado.