
Son varias las opciones y muchas las consideraciones a la hora de viajar, por eso te aligeramos un poco la investigación para saber dónde podés escaparte por un día.
Desde el área de Gestión Integral de Residuos Tecnológicos detallaron las cifras que la provincia genera a lo largo de este último tiempo.
San Juan RodrigoEste fin se semana se viene la primera edición de reciclaje de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), una propuesta más que útil para reducir la contaminación y al mismo tiempo dale nuevo valor a aquellos elementos que ya no utilizamos y que en muchas ocasiones no sabemos como descartar correctamente. Los RAEE suelen ser algunos de los residuos más comunes hoy en día, la sociedad consume aparatos de esta índole con mucha frecuencia y en San Juan las cantidades que se generan son amplias.
Sobre este tema nos dio una mejor orientación Diego Moreno, responsable del área de Gestión Integral de Residuos Tecnológicos, quien detalló las cifras que el ciudadano sanjuanino suele generar en cuanto a RAEE se refiere y el tratamiento que se le da a las mismas. La recolección de estos residuos es realizada por el área a pedidos que les ingresan y ejecutada por una logística especifica con programación de rutas en transportes habilitados. Una vez realizada, se lleva a cabo un expediente donde se detallan las cifras. Según el informe del área GIRT, los sanjuaninos generan en promedio mensual 1.300kg de RAEE, algo cercano a 15.600kg al año (15.6 toneladas) solo en aparatos electrónicos.
Aun así, Diego explicaba que estos datos pueden variar y que no son absolutos, muchos sanjuaninos no desechan sus residuos electrónicos inmediatamente, sino que los conservan para luego descartarlos de manera segura en algunas de las campañas o programas que ambiente realiza o acompaña. Una de las más conocidas es la de Central Universitario, campaña donde se ha llegado a recolectar hasta 6 toneladas de RAEE y en la que la secretaría de Ambiente brinda apoyo y logística para el traslado de los residuos recolectados al Parque de Tecnologías Ambientales, donde se hace el procesamiento de los mismos.
En ese sentido, vale recordar que si hay residuos electrónicos de los que desea deshacerse puede hacerlo por medio de los contenedores adecuados, donde el área correspondiente pasa dos veces al mes para la recolección y limpieza de los mismos.
Son varias las opciones y muchas las consideraciones a la hora de viajar, por eso te aligeramos un poco la investigación para saber dónde podés escaparte por un día.
Juan, fue víctima de un robo en Mendoza. El artista se encuentra en San Juan y pide ayuda.
El caso Gringo, que fue encontrado en grave estado movilizó a decenas de personas que colaboraron para que no siguiera sufriendo.
El joven, de 14 años y oriundo de Capital, perdió el control del vehículo en Ruta 60. Fue asistido y se encuentra fuera de peligro.
Aparentemente se trataba de un trabajador de transporte
La partida de Delgado genera dolor entre sus colegas.
Un conflicto vial entre un automovilista y un motociclista terminó en un dramático incidente en la tarde del jueves.
Vecinos de Villa El Lago se unieron para reducir a un joven con amplio prontuario que desató un raid delictivo en Ullum y terminó detenido tras un fuerte operativo policial.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.