Paro de 48 horas en el Garrahan tras el veto a la ley de emergencia pediátrica

En respuesta, los trabajadores del Hospital Garrahan anunciaron un paro desde este viernes a las 7 de la mañana hasta el domingo a las 19 horas, con movilizaciones previstas para los próximos días.

Nacionales
Residentes Hospital Garrahan
Residentes Hospital Garrahan

El conflicto entre el Gobierno nacional y los trabajadores de la salud pública se profundizó luego de que el presidente Javier Milei vetara la ley de emergencia pediátrica, aprobada por el Congreso, que preveía mayores fondos y mejoras salariales para el Hospital Garrahan y otros centros pediátricos del país.

En respuesta, los trabajadores del Hospital Garrahan anunciaron un paro desde este viernes a las 7 de la mañana hasta el domingo a las 19 horas, con movilizaciones previstas para los próximos días.

Desde la Asociación de Profesionales y Técnicos del Garrahan (APyT) y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Garrahan, señalaron que el hospital atraviesa una crisis de personal, falta de insumos y deterioro edilicio, y advirtieron que la decisión presidencial agrava la situación crítica.

“La institución necesita un salvataje del Gobierno nacional, porque se está hundiendo”, afirmó Norma Lezana, secretaria general de la APyT. Según explicó, cada semana se producen renuncias de profesionales, lo que compromete la atención de pacientes de alta complejidad que llegan desde todo el país.

“Se están yendo médicos, faltan insumos, el edificio tiene goteras. Es una situación desesperante”, agregó.

Durante el paro, se informó que solo funcionarán las guardias y las internaciones, mientras que no habrá atención en consultorios externos ni cirugías programadas.

Te puede interesar
Lo más visto