
Sebastián Domínguez, la muralla de Marquesado que celebró la clasificación al Regional
El arquero fue figura en el triunfo 2-1 sobre Desamparados y destacó la emoción de los hinchas en el Bicentenario.
De la oscuridad a la luz: el deporte como motor de transformación personal. Con disciplina, amor familiar y una historia de resiliencia, Chaparro encontró en las maratones el camino para renacer.
Bonus deportivo Rodrigo GaldeanoCorrer puede ser un acto de escape, pero para Nelson Chaparro fue la puerta de entrada a una nueva vida. Con la fuerza de quien supo transitar momentos de dolor y superación, el maratonista sanjuanino encontró en el atletismo un refugio, un espacio de resistencia y, sobre todo, una manera de volver a creer en sí mismo. Su testimonio, compartido en Bonus Deportivo, emociona y deja una enseñanza: siempre hay un ritmo al que la vida puede continuar, incluso cuando las fuerzas parecen agotarse.
“Muchos de los que me conocen saben que vengo de una situación personal no deseada. Desde hace 12 años tenía un problema de adicciones, sobrepeso, y estaba en la oscuridad. Siempre digo que eso te lleva a un lugar del que cuesta salir”, recordó, con la voz entrecortada. Ese punto de inflexión fue el inicio de un camino inesperado: salir a trotar. Diez minutos primero, quince después. Un hábito que empezó como prueba y se transformó en un cambio radical de vida.
La familia fue el motor de sus desafíos. Cuando se animó a sus primeros 42 kilómetros, lo hizo con la memoria de su padre recientemente fallecido. “Quería estar lo más cerca posible de él”, confesó. Un año después, su madre fue diagnosticada con cáncer y Nelson corrió otra maratón rapándose la cabeza al llegar a la meta, un gesto simbólico de acompañamiento. “Llevo cinco carreras de 42K, pero las primeras dos fueron por ellos, que la estaban pasando mal. Como cosa de Dios, después de esa carrera, mi mamá venció la enfermedad”.
La constancia y la disciplina se volvieron sus aliadas. Con horarios laborales exigentes, entrena de madrugada mientras la ciudad duerme. “Es duro complementar trabajo con entrenamientos, uno no deja de ser trabajador, papá y marido. Pero la disciplina y la motivación son lo que me sostienen”, aseguró.
Hoy Nelson Chaparro sabe por qué corre: “No quiero volver atrás. Ya sé lo que es estar en el piso. Corro por la vida. La maratón es como la vida: hay momentos de cansancio y agotamiento, pero hay que encontrar el ritmo y seguir”.
Su historia es la de un hombre que eligió no rendirse, que convirtió el dolor en impulso y que hoy inspira desde el deporte, mostrando que cada paso puede ser la huella de una vida nueva.
Mirá la nota completa aquí
El arquero fue figura en el triunfo 2-1 sobre Desamparados y destacó la emoción de los hinchas en el Bicentenario.
El atleta vallisto se quedó con el tercer puesto en los 10K disputados en Mendoza y ya pone la mira en el Campeonato Argentino de Ruta.
Los protagonistas analizaron en Bonus Deportivo el ascenso al Nacional de Clubes y el crecimiento de la disciplina en San Juan.
SEC, Aberastain y Sarmiento llegan igualados en puntos y solo separados por la diferencia de gol. La jornada se jugará este martes y miércoles.
La médica Daniela Saldivar será llevada a juicio por homicidio culposo tras la muerte de un recién nacido en el Hospital Rawson en 2021, acusada de demorar la cesárea y aplicar maniobras riesgosas durante el parto, informó Diario Huarpe.
El joven de 25 años viajaba junto a una chica de 23 en moto y a la altura de calle Ramón Salinas impactó con el patrullero que giró a la izquierda.
El joven motociclista falleció tras impactar contra un patrullero en Avenida Libertador y las redes se llenaron de mensajes de dolor.
Un joven de Rawson fue reducido, golpeado y acusado de ladrón, pero finalmente lo liberaron tras comprobar que la bicicleta que usaba era suya.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un miércoles con viento intenso del sureste que luego rotará al sur.