
La médica Daniela Saldivar será llevada a juicio por homicidio culposo tras la muerte de un recién nacido en el Hospital Rawson en 2021, acusada de demorar la cesárea y aplicar maniobras riesgosas durante el parto, informó Diario Huarpe.
El Concejo Deliberante de Jáchal aprobó la Ordenanza N.º 3204 que instituye el 25 de agosto como el Día del Folclorista Jachallero.
El Concejo Deliberante de Jáchal aprobó la Ordenanza N.º 3204 que instituye el 25 de agosto como el Día del Folclorista Jachallero, en memoria de Horacio Antonio Villafañe, conocido como el Chango Huaqueño.
Además, se dispuso que la zamba Jáchal en noviembre, considerada su obra más representativa, sea reconocida como Tema Musical Emblema de la Fiesta Nacional de la Tradición.
SU MUERTE
La confirmación de su muerte golpeó fuerte en su tierra natal, Huaco, y rápidamente se expandió a toda la provincia y al ambiente folklórico argentino, donde su nombre era sinónimo de raíz y autenticidad.
Nacido el 6 de noviembre de 1953, Villafañe hizo de la música su vida. Compositor incansable, dejó escritas más de un centenar de canciones y grabó 14 discos, un recorrido que lo convirtió en una de las voces más representativas de San Juan. Con la tonada y la cueca como banderas, llevó siempre en alto la identidad jachallera.
Sus letras, inspiradas en la naturaleza, en la vida cotidiana y en las costumbres de su pueblo, trascendieron escenarios y festivales. Cada presentación fue una oportunidad para que el Chango compartiera no solo su música, sino también la calidez que lo distinguía. Esa cercanía lo hizo querido tanto en grandes festivales como en las guitarreadas de barrio.
En enero del año pasado su salud estuvo muy complicada: debió atravesar una intervención quirúrgica y semanas de recuperación que lo mantuvieron alejado de los escenarios. En aquel momento logró superar el cuadro, pero esta vez su vida se apagó dejando una herencia invaluable y una voz que resonará eternamente en los oídos de la tradición sanjuanina.
En Huaco lo reconocieron siempre como un verdadero embajador cultural. Era el vecino que, guitarra en mano, hacía sonar el eco de Buenaventura Luna y al mismo tiempo dejaba su propia huella. “El Chango Huaqueño” fue parte inseparable de cada peña y de cada encuentro donde la tradición cuyana buscó voz.
La médica Daniela Saldivar será llevada a juicio por homicidio culposo tras la muerte de un recién nacido en el Hospital Rawson en 2021, acusada de demorar la cesárea y aplicar maniobras riesgosas durante el parto, informó Diario Huarpe.
Uno de los autos trabajaba de Uber, el otro manejado por un adolescente de 17 años.
El martillero público de 47 años había sido hallado sin vida en su oficina de Capital el pasado viernes. El informe forense despejó dudas en la investigación.
La mujer oriunda de la Villa Marini sigue detenida y enfrentará una causa por lesiones. La docente sigue recuperándose, tras el violento ataque.
Familiares y amigos piden donantes de sangre para Benjamin Videla y cadenas de oración por él y Gonzalo Ontiveros, los adolescentes heridos en un violento choque en Marquesado.