‘No se puede gobernar faltando el respeto’: el vicegobernador analizó la derrota de Milei

El vicegobernador sanjuanino y candidato a diputado nacional habló del resultado electoral en la provincia más poblada del país y apuntó contra el estilo del Presidente.

PolíticaDiario MóvilDiario Móvil
Fabian Martin
Fabian Martin

El vicegobernador de San Juan y candidato a diputado nacional por el frente oficialista Por San Juan, Fabián Martín, se refirió este lunes a los resultados de las elecciones legislativas en Buenos Aires, donde el peronismo se impuso con amplitud. Según el dirigente sanjuanino, el escenario expone un traspié para el presidente Javier Milei y al mismo tiempo fortalece la figura de Axel Kicillof, a quien describió como “el gobernador más grande del país con proyección nacional hacia 2027”.

Martín aseguró que la derrota libertaria responde a varios factores: “Los malos modos, los hechos de corrupción y la falta de empatía con sectores sensibles como jubilados, universidades, la discapacidad o el Garrahan tuvieron su peso”. En su opinión, aunque hubo avances en materia económica con la inflación, “la forma de comunicar y el estilo confrontativo hicieron retroceder” al oficialismo nacional.

En esa línea, criticó directamente al Presidente: “Habla de libertad, pero no le da libertad a los que piensan diferente. Incluso dentro de su propio espacio está dividido, y todo esto pesa en las urnas”.

Al mismo tiempo, Martín comparó el escenario nacional con la experiencia en San Juan. “Nosotros con Marcelo Orrego llegamos con pocos diputados y pocos municipios, pero nunca insultamos ni violentamos a nadie. Todo lo contrario: apostamos al diálogo y al consenso”, señaló.

Sobre la proyección electoral hacia octubre, advirtió que la elección “será distinta, porque ya no es provincial sino nacional”, aunque dejó en claro que el Gobierno deberá tomar nota del mensaje de las urnas. “Muchas veces el resultado negativo sirve para corregir cosas. Quizás le sirva para reconocer errores y que el país pueda ir mejor”, expresó.

Finalmente, subrayó que no se puede extrapolar lo ocurrido en Buenos Aires a todo el país, pero insistió en que la derrota deja un aprendizaje claro: “no se puede gobernar faltando el respeto”.

Te puede interesar
Lo más visto