
La víctima tenía 67 años y viajaba como acompañante en una camioneta que, por motivos que se investigan, colisionó de frente contra otro vehículo.
Un operativo en Lavalle, Mendoza, frustró el envío de casi tres kilos de cocaína con destino a San Juan, dejando cuatro personas detenidas y varios elementos secuestrados, dentro del Plan Regional de Seguridad de Cuyo.
Un operativo conjunto entre la Policía de Investigaciones de Mendoza y la Fiscalía Federal logró frustrar el ingreso de casi tres kilos de cocaína a San Juan, con el secuestro de la droga y la detención de cuatro personas. La intervención se realizó en la madrugada del sábado sobre la Ruta Nacional 40, a la altura de Jocolí, Lavalle, y también permitió incautar dinero en efectivo y celulares que serán clave para avanzar en la causa.
La investigación comenzó en Guaymallén, donde se identificaron dos vehículos sospechosos, un Renault Logan y un Fiat Cronos, que fueron interceptados en Lavalle.
En la requisa se decomisaron 2.722 gramos de cocaína compactada, $130.000, tres teléfonos y los automóviles utilizados en la maniobra. Los detenidos son dos hombres y dos mujeres, todos mayores de edad, que quedaron a disposición de la Justicia Federal.
El procedimiento forma parte del Plan Regional de Seguridad de Cuyo, un esquema de cooperación firmado en mayo de 2024 por los gobernadores de Mendoza, San Juan y San Luis, que integra recursos, tecnología e inteligencia para enfrentar delitos complejos como el narcotráfico y la delincuencia transfronteriza.
Entre otras medidas, el plan contempla controles en puntos estratégicos, interoperabilidad de cámaras lectoras de patentes y bases de datos compartidas para anticipar movimientos criminales.
Desde la Secretaría de Seguridad de San Juan resaltaron que la coordinación entre provincias es fundamental, ya que los delitos relacionados con drogas suelen superar los límites locales y requieren un abordaje regional efectivo para reducir su circulación.
La víctima tenía 67 años y viajaba como acompañante en una camioneta que, por motivos que se investigan, colisionó de frente contra otro vehículo.
El fiscal de CAVIG, Leonardo Arancibia, explicó que la investigación se encuentra en su última etapa de recolección de pruebas, restando únicamente la realización de algunas pericias.
El presidente de la Cámara de Comercio de San Juan, Hermes Rodríguez, anunció la llegada a la provincia de una nueva propuesta académica mediante un acuerdo con la Cámara Argentina de Comercio y la KS University
La hipótesis más fuerte es la de un asesinato, que dejó como víctima a Sebastián Martiré, de 47 años. Las autoridades, sin embargo, no habría signos de criminalidad.
Micheltorena habló con DIARIO MÓVIL y comentó qué se encontró en la oficina céntrica donde apareció el sanjuanino de 47 años.